Edición

Borrar
Los trabajadores de Azucareras concentrados a las puertas de la factoría. :: ENRIQUE
Linares revive los despidos en Azucareras tres años después
Linares

Linares revive los despidos en Azucareras tres años después

Los afectados denuncia el incumplimiento de los compromisos adquiridos tras la reforma de la OCM del Azúcar en 2006

IRENE TÉLLEZ

Jueves, 17 de diciembre 2009, 02:21

Despidos para toda la plantilla de envasado de Azucareras Reunidas de Jaén. Esta es la realidad a la que se enfrenta los 16 trabajadores de esta sección de la factoría linarense desde la tarde del pasado martes cuando, tras la reunión con el director general, nueve empleados tienen una carta de despido bajo el brazo.

Una nueva lluvia de despidos que se mantiene fresca en la memoria de estos empleados, pues hace tan sólo tres años que tras la reforma de la OCM del azúcar, Azucareras Reunidas de Jaén (ARJSA) presentaba un Expediente de Regulación de Empleo para 251 trabajadores fijos y fijos-discontinuos procedentes de 17 municipios jienenses.

Los despidos presentados durante la reunión, según ha explicado Emilio Álvarez, portavoz de CC. OO. en Azucareras, el planteamiento presentado en dichas cartas de despido responden a una bajada de rendimiento, mientras que otros cuatro trabajadores se mantendrán dentro de la empresa -«posiblemente para desmantelar la planta de envasado»-, dos trabajadores con baja I. T., y el representante de los trabajadores que por ley debe ser el último en abandonar la empresa. «Entendemos que es un despido nulo a niveles jurídicos y se trata de una decisión unilateral por parte de Azucareras Reunidas de Jaén del cierre y mantenimiento de la sección del envasado de azúcar», sostiene Álvarez.

En el año 2006, tras el cierre producido por la reforma de la OCM, ARJSA recibió cerca de 60 millones de euros de indemnización por dicho cierre bajo el compromiso adquirido de prejubilar a los trabajadores de más de 60 años con indemnizaciones, los mayores de 50 años pasarían a un plan de prejubilación hasta alcanzar la edad de 61 años y, finalmente, indemnizaciones para los agricultores, así como otra cantidad para la reconversión del resto de la mano de obra.

Estos últimos trabajadores pasarían a formar parte con el paso de los años de la planta de envasado de azúcar, la planta de biodiésel y la planta de congeneración, proyectos de diversificación puestos en marcha en los últimos años. «La empresa ha roto estos acuerdos a partir del tercer año, que es cuando ellos tienen obligaciones como empresa cuando plantean los despidos», apunta el representante sindical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Linares revive los despidos en Azucareras tres años después