Edición

Borrar
Los mayores han disfrutado navegando por la red en este encuentro :: CELIA MONDÉJAR
Navarro inaugura en Jaén la primera Senior Campus Party de Andalucía, con 1.200 asistentes
Jaén

Navarro inaugura en Jaén la primera Senior Campus Party de Andalucía, con 1.200 asistentes

La consejera para la Igualdad destaca en el Día del Mayor que las personas mayores se han incorporado "plenamente" a las TIC

EUROPA PRESS

Viernes, 1 de octubre 2010, 22:00

Unas 1.200 personas mayores han participado en la primera edición de la Senior Campus Party, que ha sido inaugurada este viernes por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.

Según ha informado la Consejería para la Igualdad en un comunicado, en la Senior Campus Party se abordan contenidos como la robótica, desarrollo de software, videojuegos interactivos, videoconferencias, chat y correo electrónico. Durante la jornada, las personas asistentes han 'chateado' y mantenido videoconferencias con otras personas mayores de alguno de los 168 centros de día de la Junta, que en su totalidad cuentan con aulas de informática.

Micaela Navarro ha afirmado que este encuentro demuestra que las personas mayores "se han incorporado plenamente a las nuevas tecnologías y que siguen participando cada día para contribuir al enriquecimiento y el desarrollo de Andalucía".

Según la consejera, la Senior Campus Party permite que todas las personas mayores participantes puedan seguir formándose y mejorando su conocimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo que les permitirá, además, hacer uso de la administración electrónica y beneficiarse de todas sus ventajas.

La Senior Campus Party es un encuentro que ha organizado la Junta de Andalucía dentro del Programa de Envejecimiento Activo de la provincia de Jaén, que incluye otras actividades como senderismo, de agua y vida, tierra de castillos, pintura intergeneracional, vida saludable, experiencia y tradición, y la muestra provincial de villancicos. En total, la Junta ha invertido más de 200.000 euros en este programa, en el que se espera que participen más de 6.500 personas mayores de la provincia.

Libro Blanco del Envejecimiento Activo

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha elaborado el Libro Blanco del Envejecimiento Activo, el primero de este tipo publicado en Europa, que analiza las nuevas necesidades de la población mayor, sobre la base del estudio que han realizado cinco Grupos de Expertos en materia de evolución demográfica, educación, salud, seguridad y participación

Este documento de la Junta, en cuya elaboración participaron miembros del Consejo Andaluz de Mayores junto a 60 expertos de las administraciones públicas, las universidades y los agentes sociales, recoge un total de 130 recomendaciones sobre medidas que se deben de llevar a cabo en temas de salud, educación, seguridad, intergeneracionalidad y participación, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En las conclusiones del Libro Blanco se recalca que el envejecimiento demográfico no es una enfermedad social, sino, al contrario, un logro sin precedentes.

Por ello, propone trabajar con el fin de acabar con la visión estereotipada de la vejez como fuente de problemas y no de posibilidades, y dejar de asociar sistemáticamente 65 años con ancianidad.

En esta línea, consideran que se debe crear un Observatorio del Envejecimiento en Andalucía para analizar y difundir un conocimiento actualizado sobre los cambios demográficos y las necesidades reales de las personas mayores.

La Junta lleva a cabo un gran número de programas e iniciativas para fomentar el envejecimiento activo. Así, sólo en el pasado curso se matricularon en torno a 8.500 personas en las Aulas Universitarias para Mayores, un programa que organiza Igualdad y Bienestar Social en colaboración con las nueve universidades públicas andaluzas; los centros de día de titularidad de la Junta, que organizan todo tipo de actividades, cuentan ya con más de 600.000 personas socias; y más de 167.000 personas mayores con pocos recursos económicos han participado en las diferentes ediciones del programa de Turismo Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Navarro inaugura en Jaén la primera Senior Campus Party de Andalucía, con 1.200 asistentes