Edición

Borrar
JAÉn | provincia

La Junta muestra su «compromiso» con Segura con 187 millones de inversión

Los delegados de la provincia mantuvieron ayer una reunión con los alcaldes de la comarca para repasar los proyectos realizados

MAMEN RODRÍGUEZ

Miércoles, 19 de enero 2011, 12:51

La Junta de Andalucía ha realizado una inversión durante la actual legislatura municipal en los 13 municipios de la Sierra de Segura superior a los 187,6 millones de euros, plasmada en unas 400 actuaciones finalizadas o en su recta final, de las que se benefician los más de 26.000 habitantes de la comarca. Así lo puso de manifiesto el delegado del Gobierno, Felipe López, que mantuvo ayer, acompañado por el resto de delegados y coordinadores provinciales de la Junta de Andalucía en Jaén, una reunión en Santiago-Pontones con los alcaldes de los municipios de la Sierra de Segura, en la que se han analizado las actuaciones del Gobierno andaluz en esta comarca.

Felipe López destacó que la inversión, en una legislatura «inequívocamente de progreso» para esta comarca, es la traducción del compromiso del Gobierno andaluz con Segura. «Un compromiso con el territorio con los ciudadanos y con la igualdad de oportunidades». Para ello, tal y como detalló el delegado del Gobierno, se ha trabajado para poner a disposición de la ciudadanía unos servicios públicos de calidad (sanitarios, educativos, culturales, de dependencia, deportivos), manteniendo el pulso de su tejido productivo.

En este sentido, el delegado afirmó que para la Junta de Andalucía «Segura es prioritaria como lo demuestran las inversiones y los hechos, una comarca que necesita del empuje de las administraciones públicas y de la convicción de sus ciudadanos de que es posible superar los atrasos históricos que tenía. Estos años han significado un vuelco espectacular, pero queda mucho camino por andar».

Así, en lo que a los servicios públicos se refiere, la Administración autonómica ha destinado durante la legislatura municipal más de 11 millones de euros a infraestructuras municipales de las 13 localidades de Segura; más de 3,2 millones de euros en las dos ediciones del Proteja, así como una inversión superior a los 11 millones para infraestructuras educativas, con ejemplos como la remodelación del IES de Segura de la Sierra, la ampliación del IES de Beas o del IES Fuentebuena, de Arroyo del Ojanco.

Del mismo modo, se han realizado mejoras en los consultorios o centros de salud de la zona, como la ampliación de las instalaciones de La Puerta de Segura, el nuevo consultorio de Siles o mejoras en los de Torres de Albanchez, Benatae y Villarrodrigo, además de las partidas anuales para el hospital comarcal, y la atención prestada a alrededor de 1.600 personas dependientes. En este capítulo también resalta el avance experimentado en infraestructuras deportivas, con ejemplos como el nuevo pabellón de Puente de Génave, las mejoras en el pabellón de Orcera o en la piscina municipal de Benatae, la pista polideportiva de Génave, o el campo de césped artificial del Hondonero de Beas.

EmpleoEn lo que al tejido productivo y la promoción del empleo se refiere, la comarca de Segura ha recibido durante la legislatura municipal incentivos a través de diferentes líneas por valor de más de 5,36 millones de euros. A ello hay que sumar otros campos, determinantes también para el crecimiento económico como el turismo, al que se le ha dado protagonismo con iniciativas como el Programa de Revitalización Turística del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas o, a través del Activa, con planes como el de Producto Turístico o el de los Embalses. Así, destacan las mejoras en el Castillo de Hornos, en el casco antiguo de Santiago-Pontones, la iluminación monumental del torreón e iglesia de Villarrodrigo, etc.

Finalmente, en el plano de las infraestructuras, el Gobierno andaluz ha invertido en la comarca más de 143 millones de euros para actuaciones como la carretera de La Ballestera, la mejora del abastecimiento de agua de Beas de Segura, infraestructuras agrarias de Villarrodrigo o la rehabilitación del Ayuntamiento de Segura de la Sierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta muestra su «compromiso» con Segura con 187 millones de inversión