

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M. LIÉBAN
Miércoles, 9 de mayo 2012, 17:23
El Ayuntamiento de Jaén destinará 380.000 euros del proyecto europeo Termed al conjunto termal de Jabalcuz. En concreto, a «acciones encaminadas a preservar y consolidar este espacio natural protegido, para que estas áreas termales continúen siendo fuertes y mantengan su fisonomía y peculiaridades», en palabras de la presidenta del IMEFE y concejala de Promoción Económica e Igualdad, Marina Paterna.
La mayor parte del dinero, 285.000 euros, será fondos europeos Feder, y el resto lo pondrá el Consistorio jienense, en el marco del citado proyecto transnacional de cooperación europea, en el que colaboran también otros países mediterráneos como Italia, Francia, Líbano y Grecia, «que también cuentan con ciudades con áreas termales», explicó la edil al término de la reunión del consejo rector del IMEFE (Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial), durante el cual se informó de la realización de distintos proyectos europeos, entre ellos el Proyecto Termed, que tendrá una vigencia de dos años y comenzará en octubre próximo.
Lo primero que se hará es un informe técnico urbanístico de la zona, en la que se determinará el proyecto de actuación, aplicando para ello criterios urbanísticos, medioambientales y económicos. Paterna ha añadido que en el caso de Jaén se trabajará en el Conjunto Termal Jabalcuz, que comprende el balneario, las termas y los jardines, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.