Edición

Borrar
JAéN

Exponen en Jaén documentos firmados por San Juan de la Cruz en el siglo XVI

La muestra, titulada "San Juan de la Cruz en Jaén", está llena de testimonios de la presencia del santo en la provincia

EFE

Martes, 17 de julio 2012, 22:54

El Archivo Histórico Provincial de Jaén expone varios documentos relativos a la estancia de San Juan de la Cruz en esta provincia, firmados por él, y entre los que se encuentra el traspaso de un poder que hizo en Segovia el 23 de septiembre de 1588.

La documentación, expuesta desde este lunes en el espacio "Documento del mes", una actividad con la que se pretende dar a conocer cada mes la singularidad de un documento, de forma que esto suponga un atractivo más para el visitante al Archivo, se podrá ver hasta el próximo 31 de agosto.

La muestra, titulada "San Juan de la Cruz en Jaén", está llena de testimonios de la presencia del santo en la provincia de sus fundaciones, de los miles de kilómetros que realizó a pie o sobre un jumentillo, así como documentales, como el proceso de beatificación de Jaén conservado en el Archivo Histórico Diocesano de Jaén, según ha explicado en su presentación la delegada provincial de Cultura, Mercedes Valenzuela.

Entre los documentos se encuentra uno relativo a la fundación de un convento en Mancha Real (Jaén) y otro, un protocolo notarial para poder recibir una herencia, con la singularidad de que en todos los documentos expuestos se puede apreciar las firmas originales del fraile.

El reino de Jaén es lugar de muchas de las fundaciones impulsadas por el santo abulense, entre ellas se puede destacar la del Colegio de Baeza, en 1579, del que fue rector hasta que fue nombrado en 1582 prior del convento de los Mártires, en Granada.

Desde allí, vendría con frecuencia a Jaén en calidad de vicario provincial, como para la fundación del convento de Mancha Real, acordado en el Capítulo de 13 de agosto de 1585, un documento que puede contemplarse en la exposición del Archivo Histórico.

El documento expuesto, que se conserva en el centro desde el año 2006, refleja que en la nueva casa fundada por San Juan de la Cruz se celebró misa y se hicieron danzas.

Otro de los documentos expuestos es el traspaso del poder que hizo en Segovia el santo el 23 de septiembre de 1588, ya que el Convento de San Cirilo, de Alcalá de Henares, le había otorgado poderes para que cobrase la herencia de uno de sus frailes, fray José de Jesús María, que se había llamado don Hernando del Castillo, hijo de Don Diego del Castillo, vecino de la ciudad de Jaén.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Exponen en Jaén documentos firmados por San Juan de la Cruz en el siglo XVI