Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Viernes, 11 de enero 2013, 15:19
La antigua fábrica de harina de Fuerte del Rey (Jaén) se convertirá en un espacio museístico vinculado al mundo rural gracias a un convenio suscrito entre la Diputación y el Ayuntamiento.
La diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha firmado con el alcalde del municipio, José Luis Murillo, este acuerdo mediante el que la Administración provincial financiará la realización de este proyecto. En total, la Diputación aportará 40.000 euros para la ejecución de esta actuación, lo que permitirá adaptar este edificio para abrirlo al público.
Esta fábrica de harina, que está inscrita como Lugar de Interés Etnológico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, "es una de las pocas de este tipo que quedan en Andalucía", además de que se mantienen con la maquinaria completa y en buen estado de conservación, según ha destacado este viernes en un comunicado Férriz.
"La actuación que se va a acometer estará dirigida a la rehabilitación de esta fábrica para su posterior uso turístico, lo que sin duda fomentará el turismo rural, no sólo en Fuerte del Rey, sino en toda la comarca y, además, lo ligamos a la tradición agrícola que existe", ha apostillado.
El inmueble, ubicado en el callejón de la Harina de esta localidad, está datado en la primera mitad del siglo XX y está considerado como uno de los molinos de harina más antiguos de los que se conservan en la provincia. El apoyo de la Diputación a su rehabilitación responde a que la labor en materia de proyectos turísticos de esta Administración "tiene entre sus fines detectar aquellos recursos singulares con los que cuenten nuestros municipios con el objeto de convertirlos en productos turísticos diferenciados".
En esta línea, en los últimos meses se han suscrito convenios por parte de la Diputación de Jaén con distintos ayuntamientos para la creación y mejora de recursos turísticos. Así, entre otras iniciativas, se instalará en Santa Elena un monolito en el que se reflejarán los principales hitos en la historia de esta localidad; el antiguo matadero de Villanueva de la Reina se convertirá en un centro de interpretación de la vida rural y del aceite; y se ha instalado nueva señalización turística en Arjona, algo que se llevará a cabo también en Mengíbar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.