Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Miércoles, 16 de enero 2013, 18:16
La Diputación de Jaén ha celebrado este miércoles la cata-concurso para elegir a los aceites de oliva virgen extra de la provincia que integrarán este año 'Jaén Selección', un distintivo de calidad bajo el que estarán presentes en las acciones promocionales en las que participe esta Administración a lo largo de 2013.
Los seleccionados en esta ocasión han sido siete: Castillo de Canena Royal Temprano, de Castillo de Canena (Canena); Melgarejo Gourmet, de Aceites Campoliva SL (Pegalajar); Picualia, de la cooperativa Virgen de Zocueca (Bailén); Cortijo La Torre Premium, de Aceites San Antonio SLU (Escañuela); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Oro de Cánava, de la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); y Oro Bailén Reserva Familiar, de Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina).
La diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Angeles Férriz, ha dado a conocer las nombres de los aceites elegidos tras la celebración de esta cata-concurso, iniciativa se viene desarrollando desde 2006 "con el objetivo de seleccionar a los mejores entre los mejores" y, de esta forma, incrementar el valor añadido de los aceites de oliva virgen extra jiennenses, estimulando a los productores para elaborar y comercializar un aceite de calidad, promocionar el conocimiento del oro líquido entre los consumidores y también mejorar nuestra imagen y el posicionamiento en el mercado.
Los 'Jaén Selección 2013' se promocionarán de manos de la Diputación en distintos eventos y ferias en los que la institución estará presente este año como Madrid Fusión --que dará comienzo la próxima semana--, la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el Salón Internacional del Club del Gourmet, Expoliva 2013, el Encuentro Internacional de Cocina con Aceite de Oliva o Expohuelma. Además, serán los aceites utilizados por los restauradores finalistas del Premio Internacional de Cocina de Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén, paraíso interior' en la elaboración de sus platos.
34 presentados
Los siete aceites seleccionados --seis de variedad picual y uno de la royal-- han sido elegidos entre los 34 presentados a esta convocatoria por un jurado que ha estado presidido por el experto y director de 'Lo Mejor de la Gastronomía', Rafael García Santos, y que ha contado con la presencia de la directora del CIFA de Cabra (Córdoba), Brígida Jiménez; la jefa de panel de cata de Citoliva, Mari Paz Aguilera; los catadores Anunciación Carpio y Juan Luis Moreno y los expertos en catas de aceite Juan Salas y Salvador Navas. Además, han actuado en calidad de invitados los jefes de cocinas de los restaurantes Canela en Rama, de Linares (Juan Carlos Trujillo) y del restaurante Tube, en Torredonjimeno, (José Luis Navas).
Aunque han sido siete los aceites de oliva virgen extra elegidos, estos han competido junto a otras ocho marcas en la última selección realizada por el jurado tras catar todos los aceites presentados. Los ya 'Jaén Selección 2013' se han enfrentado a Tuccioliva, de la cooperativa San Amador (Martos); Puerta de Las Villas, de la cooperativa San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); Nobleza del Sur, de Aceites Castellar, SL (Castellar); Hacienda El Palo, de Explotaciones JAME (Villargordo); Buensalud, de la cooperativa Aceites Guadalquivir, de Villanueva de la Reina; Carrasqueño, de la cooperativa Virgen del Perpetuo Socorro, de Alcaudete; Bañón, de Explotaciones Bañón SA (Ubeda) y Fuenroble, de Potosí 10, SA (Orcera).
Dificultad
En este sentido, García Santos ha señalado la dificultad de esta elección, debido a la apuesta por la calidad que se está realizando por parte de las empresas y cooperativas oleícolas jiennenses en los últimos años. "Si en el primer año de esta cata-concurso habíamos conseguido un grupo de cuatro o cinco aceites que destacaban, en este momento la primera liga la juegan ya 15 marcas y eso es importantísimo".
Por ello, según ha incidido el experto y presidente del jurado, lo que se tiene que conseguir ahora es que "poco a poco sean 20 ó 25 las marcas que vayan generándose como primeras divisiones y marcas ilustres del aceite jiennense".
A esta cata-concurso 2013 han concurrido tanto cooperativas como almazaras jiennenses, en un 40 y 60 por ciento respectivamente. Las 34 empresas que han enviado sus aceites para tomar parte en esta cata-concurso proceden de 26 poblaciones de la provincia que son Mancha Real, Martos, Torredonjimeno, Torredelcampo, Orcera, Begíjar, Las Casillas de Martos, Villanueva de la Reina, Canena, Castellar, Bailén, Pegalajar, Jódar, La Puerta de Segura, Jimena, Cambil, Ubeda, Alcaudete, Mogón (Villacarrillo), Villargordo (Villatorres), Vilches, Arjonilla, Peal de Becerro, Jaén, Cambil y Quesada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.