Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Martes, 29 de enero 2013, 15:17
La Federación Española de Entidades Locales Menores (FEEM) ha convocado el próximo 21 de febrero una manifestación en Marmolejo (Jaén) contra la eliminación de la entidad local autónoma (ELA) de San Julián al entender que "no se da ninguna de las circunstancias que la Laula -Ley de Autonomía Local de Andalucía- establece para suprimirla", a pesar de lo cual el Ayuntamiento ya ha iniciado el expediente para su desaparición.
Así lo ha destacado este martes a los periodistas tras reunirse con miembros del PSOE jiennense el secretario general del referido organismo, Miguel Gregorio Martínez, quien ha recordado que el Gobierno central anunció en octubre del año pasado, tras una "gran manifestación" en Madrid, su decisión de retirar "la supresión de un plumazo de estas entidades" en el anteproyecto de ley sobre la reforma de la administración local.
Sin embargo, según ha añadido, en Andalucía "una ley de 2010 que tampoco gusta" permite que un municipio como Marmolejo pueda eliminar la personalidad jurídica de San Julián, que está "en peligro de extinción" desde que la Corporación aprobó el inicio del expediente para ello en el pleno del 5 de diciembre con los votos a favor de IU y PP y el rechazo del PSOE.
En cualquier caso, Martínez ha aclarado que, junto a esa competencia, la norma también establece que deben darse "razones contrarias" a las que originaron la creación de la ELA y en la pedanía marmolejeña "no se han perdido", de modo que es un "pueblo claramente definido" con "rasgos sociales, culturales, incluso económicos, de colonización agraria, situado a 3,5 o cuatro kilómetros del municipio matriz y sin un transporte público regular".
"No se dan ninguna de las circunstancias que la Laula establece para suprimir la ELA de San Julián. Tiene que ser motivadamente, no por el capricho de unos u otros regidores", ha aseverado "sin entrar en política" y ciñéndose a "cuestiones técnicas" como las citadas. Por ello, ante la "afrenta a todo el entramado" que defiende la FEEM, ha convocado el 21 de febrero a las 17,00 horas una manifestación en Marmelejo bajo el lema 'No a la supresión, viva San Julián', además de recabar el apoyo de organizaciones políticas, sociales, sindicales y agrarias, razón por la que este martes se han reunido con representantes de COAG y del PSOE en Jaén.
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento marmolejeño, Manuel Lozano, ya ha anunciado su adhesión a la protesta por lo que ha calificado de "atentado contra la democracia y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes directos". Ante él, su partido viene movilizándose con otras concentraciones, recogidas de firmas o la petición a la dirección de IU para que "tome cartas en el asunto" y "meta en vereda" al alcalde, Bartolomé Soriano, perteneciente a esta coalición.
"Vamos a exigir al Ayuntamiento que no siga adelante con esta aberración", ha declarado para lo que, por el momento, el alcalde pedáneo, el socialista Antonio Sánchez, ha presentado un recurso de reposición contra el procedimiento en sí apuntando que "el acuerdo de pleno se tomó sin tener en cuenta a la propia entidad local autonóma".
Ese recurso se analizará en la sesión prevista este jueves 31, si bien Lozano ha dicho tener pocas expectativas de que salga adelante, porque el equipo de gobierno formado por los concejales de IU --tres de 13 tras la ruptura del pacto con el PP-- "plantea que no tenga en cuenta" y por la comisión informativa previa "parece ser que el PP estará en la misma línea". "A partir de ahí, queda hacer alegaciones a ese expedientes para mostrar que no hay razones", ha apostillado.
Sobre el camino administrativo que queda por delante en la posible eliminación de la ELA de San Julián también se ha manifestado el secretario general de la FEEM, quien ha explicado que "a raíz de lo que pase" en ese pleno, van a tratar de que el Parlamento andaluz, a través de la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales, "se pronuncie" mediante una modificación "por la vía de urgencia" si es necesario.
El objetivo es tratar de "desposeer a los municipios que tengan entidades locales menores la potestad de suprimir", de manera que solo que cuenten con "la de proponer" la eliminación, como pasa, "por ejemplo, en el planeamiento urbanístico". "Pero no ser juez y parte, como suele ocurrir", ha afirmado Martínez, quien ha dejado claro que si la supresión de San Julián como ELA saliera adelante, desde la federación y siempre de la mano de la pedanía, llegarían "incluso a Estrasburgo, al comité de recursos que hay en el Tribunal Europeo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.