Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Viernes, 25 de octubre 2013, 10:49
La ciudad de Jaén acoge desde este viernes día 25 las XVII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, en las que profesionales del sector reivindicarán hasta este sábado día 26 el valor de las bibliotecas y los servicios que éstas prestan de forma gratuita a la población general, todo ello bajo el lema 'Aunando personas, uniendo caminos'.
Desde la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, encargada de la organización de este encuentro --que se celebra cada dos años-- en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, órgano de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén (UJA), la Diputación Provincial, el Instituto de Estudios Giennenses y el Ayuntamiento de Jaén, consideran llegado el momento de reivindicar ese mensaje y plantearse de qué manera se puede "mejorar la visibilidad" de las aportaciones de dicho sector, así como de "demostrar a la sociedad que vale la pena seguir invirtiendo en bibliotecas".
Según se recoge en el programa de estas jornadas, consultado por Europa Press a través de la página web de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios --'www.aab.es'--, el encuentro arrancará a las 9,30 horas de este viernes, con un acto al que está previsto que asistan el director general de Industrias Creativas y del Libro de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, David Luque; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez; el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, José Angel Cifuentes, y el presidente de la Diputación jienense, Francisco Reyes, entre otras autoridades.
El programa de la jornada de este viernes incluye una serie de debates y la exposición de diversas comunicaciones sobre el papel y el valor de las bibliotecas actualmente, con análisis específicos sobre algunas de ellas, como las municipales de la provincia de Jaén o la de la Universidad de Huelva, mientras que el sábado está previsto que se celebre una mesa redonda centrada en la "búsqueda de sinergias en el asociacionismo andaluz", además de un foro sobre "nuevos yacimientos de empleo y oportunidades profesionales" y la exposición de diversas comunicaciones.
Desde la asociación organizadora se espera que estas jornadas sirvan para "intercambiar ideas, información y conocimiento", y constituyan "un buen momento" para revisar las prácticas profesionales y la gestión realizada en las bibliotecas andaluzas, y "revisar los medios y las formas por las que se han gestionado edificios, colecciones y servicios", partiendo del convencimiento de que las bibliotecas son "cada vez más un espacio social de información, aprendizaje y cultura para todos, de cualquier edad, nivel, formación o procedencia".
De igual modo, con motivo de estas jornadas, la Asociación Andaluza de Bibliotecarios y la Universidad de Jaén (UJA) han organizado una exposición fotográfica inédita que lleva por nombre '50 miradas a bibliotecas', cuyas instantáneas, realizadas por los usuarios de las distintas bibliotecas de Jaén, estarán repartidas en diferentes locales gastronómicos y de ocio de la capital jienense; en concreto, 'Deán', 'El Bodegón', 'El Mercado', 'Mazas' y 'Panaceite', según ha informado en una nota la academia jienense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.