

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Sábado, 15 de marzo 2014, 20:48
Recuerden: Internet nació en EE.UU. pero podría ser propiedad de toda la inmensa comunidad online. Ahora el gobierno de Estados Unidos renunciará al control total del sistema de direcciones de Internet, una grab medida que podría crear dudas sobre el próximo rumbo de las comunicaciones.
El subsecretario del Departamento de Comercio, Lawrence Strickling, dijo que le pidió al ICANN que convoque un proceso para una transición formal, que dijo debería "apoyar y mejorar el modelo de múltiples partes interesadas" y "mantener la apertura de Internet".
Estados Unidos confirmó el viernes pasad que va a renunciar de forma total a sus modos más directos sobre la infraestructura de Internet, pero acentuó que la labor será realizada por un grupo que incluirá al sector privado y a otras partes interesada.
El Departamento de Comercio mantiene la base de datos de los dominios de alto nivel como .com y .net pero ha informado de que delegará este trabajo a la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números).
Lawrence Strickling, el subsecretario del Departamento de Comercio, confirmó haber pedido al ICANN que convocase un proceso para realizar una transición formal, que debería "apoyar y mejorar el modelo de múltiples partes interesadas" y "mantener la apertura de Internet".
Fadi Chehadé, consejero delegado del ICANN, dijo que el proceso estaría completo antes del vencimiento del contrato de gestión del ICANN con el Departamento de Comercio, en septiembre de 2015.
Los otros gobiernos han hecho presión para que finalmente se reduzca el control de EEUU en la red. Este hecho se intensificó con las repleciones de Edward Snowden, ex-analista de la Agencia Nacional de Seguridad.
En estas nuevas conversaciones sobre la nueva organización se ha confirmado que también participarán grupos como el IETF (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet) y la ISOC (Internet Society).
Chehadé quiso recalcar que los usuarios no deben notar ningún cambio relevante. Por otra parte el consejero delegado del ICANN calificó la decisión de Estados Unidos de histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.