Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Cobo
Domingo, 24 de julio 2016, 13:22
Pokémon Go llegó hace poco más de una semana (oficialmente) a España, pero ha sido tal la fiebre por este juego, que parece que lleve meses entre nosotros. La pasión por este juego es tal, que casi hay tantos admiradores como detractores. Nos guste o no nada escapa a este juego para móvil que, como el debate que se ha suscitado, se practica en cada rincón de nuestra ciudad. Pokémon Go lo ha inundado todo, redes sociales, memes, grupos de Whatsapp, calles, parques, plazas, etc.
Jaén, Ciudad de los niños, una calurosa tarde del 23 de julio, tres amigos han quedado para cazar pokémons. Pero no se conforman sólo con eso, van a demostrar el poder de este juego. Mientras José Pablo (XJoSePaX en el juego) nos explica cómo jugar a Pokémon Go en tres sencillos pasos. Él y sus amigos han usado uno de los objetos que el juego te proporciona, los cebos. Son objetos muy preciados en este juego, ya que al usarlos se consigue que aparezcan más pokémons. Lo curioso de estos cebos, es que otros jugadores pueden verlos y aprovecharse de ellos, así que por normal general, acuden casi más jugadores que pokémons. De esta forma, parques, plazas y calles cobran vida en pocos minutos. En estas paradas los jugadores hablan, comentan sus últimas capturas, se organizan para jugar en equipo. Precisamente es eso lo más destacable de este juego, un juego que te anima a salir de casa, relacionarte, recorrer tu ciudad y hacer amigos, sin nada de esto, el juego simplemente pierde todo el sentido, es más, ni siquiera funciona.
Pokémon Go ha abierto la veda, se trata del primer juego que se juega en un escenario real, las calles de tu ciudad. Ahora imaginen el potencial, la cantidad de juegos que podrían llevarse a este mismo plano. Hasta ahora sólo conocíamos juegos colaborativos en los que el jugador no veía nada más allá de la pantalla de su ordenador o móvil. Imaginen recorrer el barrio de la Magdalena para acabar con el mítico lagarto, acompañado por tus amigos. Jugar al clásico Pacman en las calles de la Judería, sería una forma de rescatar el clásico 'pilla pilla' o 'policía y ladrón' con el que muchos crecimos y que quedó olvidado hace años. Imaginen recorrer barrios de su ciudad que ya tenía olvidados o nisiquiera conocían, viviendo una aventura en ellos y haciendo que vuelvan a cobrar vida.
No rechacen este juego sólo porque no les guste la serie. Es cierto que aún tiene muchas cosas que mejorar y problemas que se resolverán con el tiempo. Sean capaces de ver más allá, estamos ante la ocasión de devolver la vida y los juegos a las calles de nuestra ciudad. La oportunidad de cambiar el sillón, el ordenador y la televisión, por la calle, el ejercicio y los amigos. Abran su mente y jueguen,¡sean niños!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.