Edición

Borrar
Presentación de la Semana de Estudios Flamencos.
Esperanza Fernández, estrella en la XXX Semana de Estudios Flamencos

Esperanza Fernández, estrella en la XXX Semana de Estudios Flamencos

La Peña Flamenca organiza de lunes a sábado una completa programación de actos en torno a la cantaora sevillana

RAFAEL VALERA

Domingo, 21 de junio 2015, 01:31

Este jueves se presentó en la Peña Flamenca de Jaén la XXX Semana de Estudios Flamencos, la cual estará dedicada a homenajear a la sevillana cantaora Esperanza Fernández, del lunes al sábado próximos. Asistieron la vocal de arte de la junta directiva de la entidad, Cristina Nestares, el presidente de la peña, Rafael Valera, por la Fundación Unicaja Carmen Espín y Lucas Martínez, el autor del cartel de la semana cultural Alfonso Ibáñez, y la nueva concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Jaén, Francisca Molina Navarrete.

La Semana la abrirá la cantaora almeriense Rocío Segura con la guitarra de Antonio de Patrocinio hijo; el martes 23 el crítico y escritor flamenco Manuel Bohórquez hablara sobre 'Vida y arte flamenco en Esperanza Fernández', actuando posteriormente el linarense 'Joselete' con la guitarra de Paco Cortés; el miércoles se celebrará la comida del XLIV Aniversario de la Fundación de la Peña Flamenca; el jueves 25, Rafael Valera disertará sobre las Noches Flamencas en la Caseta 'Tres Morillas', con posterior recital de Manuel Cordero con Antonio Carrión; el viernes 26, a las 20,30 horas y en la Iglesia de San Bartolomé se celebrará la misa flamenca que cantará 'Niño Jorge' con la guitarra de Antonio Rueda; y posteriormente, el astigitano crítico, investigador y escritor flamenco Manuel Martín impartirá la conferencia 'La Esperanza alumbrada en la familia Fernández', a la que seguirá el recital de la bailaora María del Mar Ramírez con su cuadro de baile. Por último, el sábado 27 se desarrollará el acto de homenaje de Esperanza Fernández, con posterior recital de la cantaora con la guitarra de Miguel Ángel Cortés.

Cristina Nestares destacó la satisfactoria lucha que la Peña Flamenca mantiene por seguir dando a conocer el flamenco, así como el merecimiento que atesoran los artistas a os cuales se les ha dedicado la Semana como Carmen Linares, Chano Lobato, Fosforito, Juan Carmona 'Habichuela', Rosario López, Manolo Sanlúcar, Matilde Coral o Víctor Monge 'Serranito'.

Por su parte, Carmen Espín resaltó los valores musicales del flamenco y la constante tarea que la peña capitalina viene desarrollando a favor de su difusión, a la vez que resaltaba la siempre disposición de la Fundación Unicaja para colaborar en tareas como la presentada, en ediciones de libros y otras muchas iniciativas en favor de la cultura jienense.

Los méritos

Rafael Valera relató los merecimientos que a criterio de la Peña de Jaén hace de Esperanza Fernández la merecedora de la XXX Semana de Estudios Flamencos, aludiendo a su temprana edad -16 años- en debutar como artista flamenca, a los numerosos trabajos realizados con grandes artistas como Enrique Morente, Rafael Riqueni, Kilo Veneno, José Miguel Evora, Mario Maya, Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Aida Gómez, Miguel Poveda, o David Peña 'Dorantes'. Destacó igualmente el Premio Andalucía Joven de Flamenco recibido en 1995 otorgado por la Junta de Andalucía, el de la Crítica Nacional de Flamenco a su CD 'Recuerdos' en 2007, y su amor por la música de Manuel de Falla y su obra 'El amor Brujo' que tantas veces ha representado. La concejal Francisca Molina, resaltó la satisfacción que le supone la colaboración del Ayuntamiento en la difusión de la cultura flamenca, la disposición en que se encuentra de facilitar las tareas de programación de este arte en dentro de las posibilidades de su área.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Esperanza Fernández, estrella en la XXX Semana de Estudios Flamencos