Edición

Borrar
Padilla, Espartaco, Ponce y El Fandi, en el festival del año pasado.
El festival taurino contra el cáncer de Jaén, con figuras y jóvenes promesas

El festival taurino contra el cáncer de Jaén, con figuras y jóvenes promesas

El cartel lo componen Ventura, Ponce, Javier Conde, Daniel Luque, José Carlos Venegas, Roca Rey y un novillero de la escuela jienense

ÁNGEL A. DEL ARCO

Jueves, 24 de marzo 2016, 01:29

El diestro Enrique Ponce, organizador del festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, ha cerrado de prisa y corriendo el cartel de la decimosexta edición. A falta de decidir la ganadería, aunque pudiera ser la del hierro de Albarreal, el próximo día 16 de abril, actuarán el rejoneador Diego Ventura, Enrique Ponce, el malagueño Javier Conde, el sevillano Daniel Luque, el torero de Beas de Segura José Carlos Venegas, la gran promesa del torero actual, el peruano Andrés Roca Rey y un novillero de la Escuela taurina de Jaén.

Interesante, variado y con interés cartel. No lo ha tenido fácil Ponce para cerrar un cartel de interés y garantías, debido a las fechas y a lo apretado del calendario. Pero de nuevo el compromiso del diestro valenciano con la afición de Jaén y con la Asociación Contra el Cáncer han hecho posible que se vuelva a celebrar un festival que ya es un clásico en el inicio de temporada en la capital.

El festival ha conseguido metas y objetivos en su ayuda a los enfermos. Gran labor de la asociación y por supuesto de Enrique Ponce, pues sin su ayuda sería imposible la organización, sin olvidar a todas esas gentes y organizaciones que colaboran desinteresadamente para el éxito final del mismo.

Curro Díaz, a hombros

Gran triunfo del diestro linarense Curro Díaz, el pasado Domingo de Ramos en la Monumental de Las Ventas de Madrid. Cortó dos orejas, una de cada uno de sus enemigos, aunque pudo haber cortado alguna más, saliendo a hombros por segunda vez en su carrera por la Puerta Grande más importante del toreo.

Curro Díaz dejó sobre el albero venteño su toreo de calidad, gusto, naturalidad, belleza y profundidad, enamorando a una afición siempre exigente pero que respetan y esperan al fino estilista de Linares. Qué bien le va a venir a Curro Díaz este triunfo en la plaza más importante y de mayor trascendencia del mundo. Se presenta una temporada difícil y complicada, y un triunfo con esta rotundidad hace que el nombre de Curro Díaz vuelva a sonar con fuerza en el ambiente del toro.

El diestro se muestra contento y seguro de sí mismo y de sus posibilidades, afrontando este triunfo con la misma naturalidad con la que torea. Sabe que la repercusión del mismo está siendo importante y espera que se traduzca en contratos para una temporada difícil pero ilusionante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El festival taurino contra el cáncer de Jaén, con figuras y jóvenes promesas