Edición

Borrar
Mariángeles Martínez al cante con Eduardo Rebollar a la guitarra en la Peña de Jaén.
Prestancia de Mariángeles Martínez en la Peña Flamenca

Prestancia de Mariángeles Martínez en la Peña Flamenca

Brillante paso de la joven artista de Villanueva de la Reina por la Peña Flamenca de Jaén

RAFAEL VALERA

Viernes, 20 de mayo 2016, 00:34

La segunda jornada de la XXXI Semana de Estudios Flamencos capitalina se celebró el pasado martes con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas de Jaén, por medio de su circuito 'El Flamenco por las Peñas 2016. Honores a Juanito Valderrama', que patrocina el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén. El recital estuvo a cargo de la joven y prestante artista jienense -de Villanueva de la Reina- Mariángeles Martínez, la cual fue acompañada por el maestro sevillano Eduardo Rebollar, en un recinto peñístico pleno de aficionados y simpatizantes.

Mariángeles desarrolló un amplio repertorio de estilos flamencos en los que evocó diferentes y prestantes escuelas cantaoras, demostrando a la vez su conocimiento de importantes personalismos creativos. Como intérprete joven, sus apasionamientos por ciertas figuras del momento se focalizan en cantes muy específicos, ya que su tendencia actual -como la de los artistas que van adquiriendo madurez- se va enfocando en estructurar determinados acrisolamientos artísticos para conformar con redondez flamenca su propia esencia personal.

Comenzó la villanovense con nanas melódicas y buen tratamiento melismático, elaborando entonaciones con adecuadas cadencias y subidas tonales. La malagueña la inició por la creatividad de Enrique 'El Mellizo' con buen talante tonal y conocimiento de la estructura melódica del estilo, para después derivar a la rondeña de Rafael Romero 'El Gallina' con cierto alargamiento melismático, para rematar con potencia por el fandango-verdial de Frasquito 'Yerbagüena'.

En las cantiñas utilizó la entrada cupletera actualmente utilizada por primeras figuras jóvenes del flamenco, para arroparse con buenos tonos por la línea acompasada de Chano Lobato y rematar por las influencias de Arcángel. Abordó seguidamente uno de los estilos más difíciles de cuadrar en el compás por su ralentización del binario dos por ocho de los tangos, como son los tientos, aportando en un primer tiempo las sonoridades de los artífices gaditanos, para proseguir con la enmarcación en dicho compás de la famosa 'La Salvaora' de Manolo Caracol con ciertas dosis personales y algunas reminiscencias sonoras de Manuel Moreno Maya 'El Pele'.

Esencia

Como generalmente suele acontecer, su esencia -joven- flamenca la aportó por soleares de Alcalá con determinado reposamiento, para continuar con el recuerdo de Pepe el de la Matrona por Triana, reminiscencias tonales de La Roesna, y potencial remate por el jerezano Juaniquín de Lebrija. A través de los cantes mineros recordó los primigenios ecos linarenses por la taranta que Joaquín Vargas 'El Cojo de Málaga' aprendiera a finales del siglo XIX en los cafés-cantantes de la comarca minera jienense, que grabara en 1923 como 'La Tortolica', y que más adelante la denominara 'levantica' para agradecer las contrataciones que los cartageneros y unionenses le propiciaron, para rematar con alta tonalidad por jaberas.

Se fue acercando al final de su puesta en escena con un adecuado recorrido por los matices que a las bulerías le han imprimido los artistas jerezanos, la singularidad que hizo destacar la personalidad de Manuel Mancheño Peña 'Turronero', los tratamientos camaroneros, los de Pastora Pavón con resonancias de 'El Pele', y una derivación al localismo nuevamente de Jerez. Destacar aquí -también en los anteriores estilos- la profesionalidad de Eduardo Rebollar, maestro guitarrista que encandiló y emocionó al auditorio con el tratamiento personal y virtuoso de la escuela de Diego el del Gastor, desarrollando falsetas de primorosa factura y sibilina técnica. Finalizó Mariángeles Martínez con fandangos y recuerdos de 'Chocolate', Manuel Vallejo y Manuel Vega 'El Carbonerillo'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Prestancia de Mariángeles Martínez en la Peña Flamenca