Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL A. DEL ARCO
Lunes, 19 de septiembre 2016, 00:07
cazorla. Es un lujo para esta provincia tener la Sierra de Cazorla. Con el verano prácticamente finalizado luce de manera esplendorosa al igual que el pueblo que da entrada al parque natural. En estos días se han venido celebrando sus ferias y fiestas en honor al santísimo Cristo del Consuelo, buen ambiente y diversión, con una gran afluencia de personas que vienen de fuera a disfrutar de las delicias de una gastronomía única y la hospitalidad de sus gentes.
Entre una gran cantidad de actos y actividades se encuentra como no podía ser de otra manera su tradicional corrida de toros, cita imprescindible y que siempre reúne un cartel con muchos alicientes que este año ha llevado a mucha gente a los tendidos del vetusto recinto cazorleño.
La corrida de Julio de la Puerta tuvo una correcta presencia teniendo un juego noble en líneas generales, aunque algo flojos lo que facilitó la actuación de sus matadores que se encontraron siempre a gusto. El mejor el lidiado en quinto que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Soberbia actuación de nuevo del diestro de Linares Curro Díaz. Se encuentra en un excelente momento profesional, le sirven todos los toros aprovechando el momento dulce por el que atraviesa. En la tarde de ayer en Cazorla, con un lote de toros de un juego parecido saco a relucir su tauromaquia de buen gusto y calidad. En sus dos enemigos toreo con suavidad y temple con el capote, destacando las medias de remates de ejecución bellísima. Su trasteo al primero de la tarde, tuvo en su toreo de derechas el temple y la figura relajada, al natural la largura y profundidad de sus muletazos, destacando en los remates con su torería habitual. El pinchazo hondo le privó de un segundo trofeo. Con su segundo, cuarto de la tarde, su labor muleteril tuvo más rotundidad, compacta y profunda por ambos lados. Anda muy seguro el linarense que ofrece una imagen impactante con un apósito en la nariz pues anda recuperándose de la fractura del tabique nasal producido hace unos días en Tarifa. El final de faena fue torerísimo con ayudados muy toreros. Mató de media en buen sitio cortando dos orejas en una racha de éxitos que lo hace ser uno de los triunfadores de la temporada.
El granadino David Fandila 'El Fandi' anduvo sobrado en todos los tercios, luciéndose en mayor medida en los primeros tercios, resultando excelentes las verónicas con los que recibió al quinto de la tarde. En el tercio de banderillas se lució en sus dos toros, pleno de facultades y conocimientos de los terrenos, gustando más los puestos en la suerte del violín. Tiró de oficio con la muleta en su primero en labor sin apreturas y muy de cara a la galería. Faena larga que terminó con toreo de rodillas y desplantes. Finiquitó de pinchazo y estocada cortando una oreja. Mejor anduvo con el buen quinto de la tarde. Se marchó el granadino a los tendidos de sol buscando el calor de los aficionados más generosos. Templadas resultaron las tandas sobre la diestra y largos los naturales imprimiendo variedad en los remates con los de pechos y molinetes. Labor siempre creciente muy jaleada de un público entregado en todo momento. Muy buena resultó la estocada cortando dos orejas y el rabo entre el entusiasmo general.
Michelito
Causó buena impresión el jovencísimo 'Michelito', que mejoró mucho sus prestaciones respecto a su actuación el año pasado. El menudo torero anduvo solvente con el capote en el tercero de la tarde y con muchos recursos en la muleta. Cierto que tuvo un toro deslucido por rajado, siempre buscando tablas lo que deslució en algún momento su labor. Gustó más en su toreo sobre la mano diestra, tirando del toro en series que tuvieron templanza y buen trazo. Los dos descabellos dejaron reducido el premio a una sola oreja. Con el sexto que también tuvo nobleza le realizó una labor de bella factura, sobre todo por el lado derecho, con series templadas y ligadas. Al natural no hubo el mismo acoplamiento, aunque destacó en muletazos sueltos. Una pena que todo lo tirara por el mal uso de la espada y sobre todo con el descabello perdiendo un triunfo que le hubiera servido para acompañar a sus compañeros por la Puerta Grande.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.