

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
Miércoles, 14 de octubre 2015, 00:23
Sigue haciendo historia. Hacía falta una primera victoria y mucho más de esta forma. El Jaén FS selló su pase para los cuartos de final de la Copa del Rey, una competición en la que los amarillos han puesto muchas esperanzas, con un emocionante triunfo ante el D-Link Zaragoza fraguado en los últimos segundos.
Hubo intensidad desde los primeros compases. Pero fue el Zaragoza el que golpeó primero. José Carlos, cuando todavía no se había cumplido el minuto dos de partido, fusiló a Dani Cabezón para abrir la lata.
El técnico visitante, Quique Soto, puso en liza a sus dos máximos artilleros, Nano Modrego (5) y Retamar (4). Precisamente Modrego tuvo en su puntera el segundo en una acción de estrategia. Su principal baja era Adrián Ortega, fuera de las pistas durante los próximos tres o cuatro meses después de fracturarse el brazo derecho en el último encuentro liguero ante el Burela.
Si hay quien no quiere chiquillos con buenos principios, este era sin duda el duelo perfecto para unos lagartos amarillos que se están acostumbrando, peligrosamente, a no arrancar con el marcador a su favor.
Carlinhos, con una volea lejana, buscó la igualada, pero el esférico se perdió alto.
Cumplido el minuto 5 de partido, el Jaén FS había tomado el mando del duelo. Jugadores como Eloy Rojas, Campoy y Dani Martín ya habían destilado sus primeras gotas de fútbol sala del bueno sobre la cancha jienense.
Se estaba mereciendo el empate el bloque local, al que le estaba faltando solo algo de fortuna para culminar sus acciones ofensivas.
Camino del ecuador del primer round, el Jaén FS intensificó su presión. Adelantó líneas y logró encerrar al Zaragoza en su campo. Había empuje y garra, pero faltaba acierto en los últimos metros.
Conexión jienense
Doce minutos tardó en llegar el empate. Y fue en una acción de estrategia. Emilio Buendía fue parado en una contra con falta, que debió ser además amarilla. El 'Principito de La Salobreja' fue el encargado de sacarla, amagó con el disparo pero lo que hizo fue poner una medida asistencia al palo izquierdo donde aguardaba otro jienense, Víctor Monte, que acababa de salir a la pista. Funcionó la conexión de la tierra en San Lucas.
Ahora el feudo jienense rugía como en sus grandes noches. Al Zaragoza se le habían apagado las luces y los lagartos amarillos estaban en su salsa. Además, a falta de seis para llegar al descanso el Zaragoza entró en el bonus fatídico de las cinco faltas.
El viento soplaba a favor y a los maños les quemaba el esférico en sus botas. Jordi Campoy se anticipó a su par y su disparo se perdió algo desviado. Solano, solo ante el portero, la mandó alta. Y Dani Martín se topó con un inspirado Arturo.
Los minutos fueron pasando sin que los locales consiguieran ninguno de sus objetivos: forzar una falta para disfrutar de un doble penalti y perforar la portería rival. Al descanso empate a uno y todo por decidir en el segundo periodo.
El Zaragoza arrancó el segundo acto con una mayor vocación ofensiva. Nano Modrego encogió los corazones locales con una falta directa que repelió el palo derecho de la portería jienense y que casi acaba en el uno a dos. El propio Modrego puso en apuros a Cabezón en la siguiente acción . La habitual 'caraja' con la que inician los partidos los jienenses da para algunos capítulos.
Pero entonces San Lucas echó un capote. Cuco, sin ángulo y con pocas opciones, decidió probar fortuna y la encontró en el rechace de un defensor que acabó por alojar el esférico en la red. Con el marcador a favor, el Jaén FS desplegó su mejor fútbol sala. Arturo sacó una mano salvadora que evitó el tercero tras un saque de esquina. Y volvió a ser el protagonista ante Solano.
El encuentro se rompió por unos instantes. Mayor velocidad, contragolpes vertiginosos y menor rigor táctico. Retamar la mandó alta a un palmo de la línea de gol.
Los colegiados se merendaron una clara pena máxima sobre Cuco. El duelo estaba tan bonito como abierto. Buendía, en una falta directa al borde del área, se topó con el palo.
Pero fue un desajuste defensivo en el centro el que permitió a Víctor Tejel recibir libre de marca y batir desde lejos a Dani Cabezón a falta de siete minutos para el final. Eliminatoria nueva.
Los minutos fueron pasando sin noticas de ocasiones claras de gol. Pero a falta de dos para el desenlace final, Cabezón salvó el tercero tapando todos los huecos ante Richi Felipe.
El Zaragoza apostó por el portero-jugador. Pero fue en ataque de cuatro contra cuatro cuando pudo desequilibrar el duelo. El Jáen FS abusaba en exceso de los balones largos. Y cuando peor pintaba, a falta de menos de cuatro segundos, Eloy Rojas obró el milagro. La defensa rival se comió el engaño que les vendió en el saque de esquina Cuco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.