Edición

Borrar

Cuatro candidatos imputados ganan con mayoría absoluta

Los aspirantes del PP en La Guardia y Santisteban y los socialistas de Marmolejo y Huesa ganan con holgura pese a las causas judiciales

Juan Esteban Poveda

Miércoles, 27 de mayo 2015, 16:20

El alcalde electo de La Guardia, Juan Morillo (PP), acudió ayer al juzgado de Instrucción 2 de Jaén para declarar en calidad de imputado por una denuncia del PSOE, que le acusa de dejar sin cobrar impuestos y tasas locales por un importe de 600.000 euros. Morillo entró «tranquilo» y salió «satisfecho» después de explicarle al juez «que no he hecho nada de lo que se me acusa», según declaró. El regidor en funciones espera «el archivo», el mismo camino que han seguido más de ochenta denuncias que le han puesto los partidos de la oposición en los últimos años (de las que salió absuelto de todas salvo de una falta). «La gente no es tonta, sabe que acosan en el juzgado lo que no pueden ganar en votos o en el pleno», dice, avalado por la mayoría absoluta conseguida apenas 48 horas de declarar. Como él, los candidatos de Santisteban, Juan Diego Requena (PP), Huesa, Ángel Padilla Romero, y Marmolejo, Manuel Lozano (ambos del PSOE) han ganado las elecciones a pesar de tener cita con el juzgado como imputados. Y los cuatro por mayoría absoluta.

En La Guardia Juan Morillo logró el 47% de los votos y 6 concejales, el doble que Urbanizaciones Unidas y el triple que el PSOE. «Lo que han dicho los ciudadanos es que el debate político se hace en el pleno y que quieren propuestas. Por eso no he respondido a las preguntas de la parte denunciante ante el juez. Si quieren preguntar algo, que lo hagan donde corresponde, no en el juzgado», decía Morillo tras declarar.

En Santisteban del Puerto, Juan Diego Requena alcanzó el 53% de los votos y seis concejales. El PSOE se quedó con 4 y el PA con 1. El actual alcalde en funciones del PP está imputado por el Juzgado número 2 de Villacarrillo por un presunto delito de malversación al utilizarse trabajadores y fondos del antiguo PER para la rehabilitación de tres viviendas particulares en 2013, denunciado por el PSOE. El proceso judicial que le afecta está más avanzado, pues un auto del Juzgado «pide al fiscal y a las acusaciones que se pronuncien sobre la apertura de juicio oral». Requena siempre ha proclamado su inocencia y de emergencia, ayudó a tres familias a las cuales se les habían formado unas goteras en su tejado. Goteras que daban directamente en uno de los casos sobre la habitación de un niño. El alcalde llegó a publicar en redes sociales fotos de la vivienda donde se aprecia el estado ruinoso de la techumbre, argumentando que sólo hizo lo que debía para garantizar la seguridad.

Manuel Lozano, del PSOE de Marmolejo, será alcalde con el 53% de los votos a pesar de que está imputado en el caso tanatorio, en el que se investigan supuestas irregularidades urbanísticas en la concesión de licencias. Arrasó el domingo con ocho concejales, y tiene cuatro veces más votos y ediles que el siguiente partido, el PP.

Ángel Padilla Romero, del PSOE de Huesa, también dobla en concejales y casi en votos a la siguiente fuerza política a pesar de que tiene cita el 2 de junio en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Cazorla, que investiga pagos desorbitados en 2011 a una empresa que instaló una caldera de biomasa y por la adquisición de material a la misma empresa «por un importe desproporcionado al volumen y movimiento» del Ayuntamiento. La causa parte de la querella interpuesta por un antiguo candidato del PP. Denunció al exalcalde Gómez Sevilla, también imputado. Padilla, ahora candidato, era concejal en esa corporación presidida por Gómez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuatro candidatos imputados ganan con mayoría absoluta