Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
JAÉN
Jueves, 23 de noviembre 2017, 14:24
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado la "capacidad de liderazgo y coordinación" de la Unidad Militar de Emergencias (UME), "un instrumento de máxima eficacia" y un "cuerpo de élite y ejemplo internacional" en situaciones de emergencia y de catástrofes.
Sanz ha ... realizado estas declaraciones en el homenaje organizado por el Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas en Jaén a la UME por su trabajo en el servicio al ciudadano y fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil y Emergencias, al que ha asistido junto a la subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina.
El reconocimiento a esta unidad militar se ha materializado en una exposición y en la exhibición de material, medios y capacidades con las que la UME desarrolla su labor.
El delegado ha destacado el "orgullo" que, para España, supone contar con esta "unidad de élite en materia de emergencias, ejemplo a nivel mundial", "un sello fundamental de la 'marca España', porque donde están ellos, está España".
Asimismo, ha recordado que la UME se creó hace ya 12 y, durante este tiempo, "han desarrollado más de 400 intervenciones, tanto dentro como fuera de España" y ha explicado que "es de las pocas unidades que existen en el mundo con capacidad de búsqueda y rescate en situaciones como la que vivió México en septiembre con el terremoto; eso estuvieron allí llevando el nombre de España".
El delegado ha detallado que sólo durante este año la UME ha intervenido en los graves incendios de Rio Tinto, Moguer, Asturias y Galicia, y ha colaborado en los grandes fuegos forestales declarados en Portugal, además de actuaciones en Nepal, Haití, Ecuador, Chile y México.
Para Sanz, hay dos cuestiones que determinan el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias, por un lado, "su capacidad de liderazgo dentro del Sistema Nacional de Protección Civil y Emergencias que le permite actuar en nombre del Estado en todo el territorio nacional; y, en segundo lugar, su capacidad de coordinación en intervenciones conjuntas".
"Los militares siempre trabajan con un espíritu de complementariedad y máxima coordinación, sumando esfuerzos, aunando voluntades", ha asegurado y por ello, como delegado del Gobierno ha querido darles las "gracias", "pues es parte fundamental de haber evitado catástrofes y situaciones que hubieran provocado un daño irreparable en Andalucía como fue este verano en Moguer o aquí en Jaén, en un paraje natural como Quesada".
Respecto a la exposición, Sanz ha explicado que representa "el mejor escaparate posible para reconocer y valorar más si aún la labor de la UME, ya que muestra el material y las capacidades con las que trabajan", a través de los módulos de lucha contra incendios forestales, esquiadores, rescatadores en montaña, inundaciones, búsqueda y rescate urbano, sanidad, buceadores, unidad cinológica, puesto de mando, policía militar, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.