

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. T.
Domingo, 1 de febrero 2015, 02:22
El Patio de San Diego del Cementerio San José de Linares presenta desde el jueves, un año después de su catalogación como tal, un distintivo que reconoce su carácter de Lugar de Memoria Histórica para recordar los principales emplazamientos de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. El acto, que contó con la presencia de la delegada provincial del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, junto con el nuevo director general de la Memoria Democrática, Javier Giráldez, junto a representantes municipales, supone el broche final a un proceso de cerca de una década por recuperar un espacio que, hasta entonces, era un erial.
«Este patio se suma a los 50 Lugares de Memoria Democráticas que se reconocen en Andalucía y de esta forma queremos recordar de forma permanente a las víctimas de Linares y la comarca que sufrieron vejaciones y violencia, que perdieron la vida, defendiendo los derechos fundamentales, la libertad y la democracia», recordó Gálvez, quien destacó la importancia de la catalogación de dichos espacios, no sólo para homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y Franquismo, sino para asegurar la conservación y puesta en valor de estos enclaves.
Por su parte, el director general de la Memoria Democrática destacó el carácter referencial el enclave linarense con respecto a las buenas prácticas en la recuperación de la memoria histórica y democrática «con una clara colaboración entre las administraciones, instituciones y rigor en el desarrollo de los trabajos». «Se está trabajando en esta línea desde 2001 en la Junta de Andalucía y se va a dar un impulso importante a través de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, que va a iniciar su tramitación parlamentaria, y que estará la vanguardia de España, para hacer más fuerte a nuestra democracia», puntualizó Giráldez, quien adelantó que se seguirá declarando nuevos Lugares de la Memoria Histórica a petición de los familiares y de la propia iniciativa Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de Andalucía porque «sin estos lugares es difícil que el recuerdo perviva en el futuro».
El monumento a la memoria de los que fallecieron en los primeros años de la dictadura franquista en el centenario patio de San Diego se inauguró en octubre de 2008 y en él se recogen los nombres de las 400 personas que perdieron su vida en las ciudades más cercanas a Linares. Una investigación de la Universidad de Granada localizó en este patio una fosa común donde se hallan los cuerpos de 58 linarenses, aunque si se suman los procedentes de otros municipios, el número casi alcanza los 70 cuerpos enterrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.