Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAMÓN LÓPEZ
Jueves, 2 de marzo 2006, 01:00
Un rayo ha matado a 65 ovejas de un rebaño que pastaban en la cumbre de la Peña. El propietario del rebaño salvó la vida al cobijarse detrás de un muro cercano. Las circunstancias en las que se produjo la masacre del rebaño que habitualmente pasta en las estribaciones de la Peña ha sobrecogido a los vecinos. El propietario de los animales denunciaba ayer ante la Policía Local los hechos, ocurridos el pasado domingo.
El pastor Antonio Rodríguez, vecino de Martos, se encontraba el domingo en los alrededores del castillo de la Peña que se encuentra a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar y 600 metros de desnivel sobre la cota media de la población, cuando se vio sorprendido por una fuerte tormenta con abundante aparato eléctrico, lo que le obligo a buscar abrigo entre las ruinas del castillo. Sin embargo uno de los rayos descargó sobre las ruinas. Atravesó a los animales en sólo unos instantes.
Afortunadamente, el hombre pudo cobijarse entre los muros del castillo salvándose con ello de una muerte segura. Según el pastor de 66 años de edad, que lleva toda su vida en esta zona nunca había presenciado el impacto de un rayo ni las consecuencias que este puede tener. Algunos vecinos que han acudido al lugar movidos por la curiosidad, relataban con estupor situación en la que se encontraban los cuerpos de los animales totalmente destrozados por la tremenda fuerza de la descarga eléctrica que sufrieron. Incluso los propios agentes de la policía local que ascendieron hasta el lugar no habían encontrado nunca ante una situación parecida.
A lo largo de toda la jornada de ayer se efectuaron gestiones por las autoridades locales y el servicio de protección de la naturaleza de la Guardia Civil para estudiar la forma de recuperan los cuerpos de estos animales y proceder a su incineración antes de que atraigan a alimañas y carroñeros y sean un problema sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.