Edición

Borrar
PREMIADO. José Antonio Arcos Moya se dirige al público. / M. ÁNGEL
La peña El Madroño vuelve a distinguir a  estamentos romeros y sociales
JAÉN

La peña El Madroño vuelve a distinguir a estamentos romeros y sociales

Este año se ha destacado la labor de Caja de Jaén, de un campeón del mundo de tiro, de cofradías y de varias peñas romeras

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Martes, 17 de octubre 2006, 05:25

Masiva ha sido la participación a los actos de la XVI Semana Grande de la peña El Madroño que concluyó el pasado domingo con la peregrinación al Santuario, la misa del peregrino y con la convivencia que se desarrolla tradicionalmente en su casa del Cerro del Cabezo. Pero existe un evento que dota de singularidad a esta peña romera y mariana como es la cena social que sirve para distinguir a distintos estamentos relacionados con la Romería de la Virgen de la Cabeza y a varios de ámbitos empresariales, políticos y sociales.

Esta peña se ha distinguido por ensalzar la trayectoria de personas de la ciudad que han destacado en distintas facetas, como es el caso de la implicación de lleno del homenaje popular que en su día se le tributó al insigne bailaor iliturgitano Diego Lloris.

Caja de Jaén

Este año, la peña del Madroño ha homenajeado a la Caja de Jaén por haber cumplido 25 años. Y allí estuvo para recoger la distinción su presidente José Antonio Arcos Moya. También hubo distinciones para el iliturgitano Ignacio Ruiz Molina, (campeón mundial de tiro en recorrido de caza), para la flamante Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Málaga, para los hermanos mayores de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, María José Expósito y Antonio Expósito y para el pregonero de la XXVI Semana Grande, el arcipreste de la ciudad, Antonio Garrido.

Pero hubo también sus menciones para las distintas peñas marianas de la ciudad, para el alcalde, Jesús Estrella; al rector del Santuario, Domingo Conesa; al nuevo director del colegio de los trinitarios, Rafael Márquez; para los anderos de Torredonjimeno, (a ellos se debe que no se perdiera la tradición de portar a la Virgen en Romería) y a los hermanos Gutiérrez, dedicados a la carrocería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La peña El Madroño vuelve a distinguir a estamentos romeros y sociales