

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALICIA ARIZA
Miércoles, 17 de enero 2007, 02:18
El Ministerio de Cultura ha reconocido la trayectoria cultural de la linarense Marisa Montiel a través de la concesión de la Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio. Una distinción promovida por la Asociación José Cubiles, y secundada por el IES Beatriz Galindo de Madrid, diferentes conservatorios como el de la capital española o el de Murcia, así como colectivos culturales entre los que se encuentra la Fundación Andrés Segovia. «Estoy muy contento de que la iniciativa impulsada por la asociación José Cubiles, y que otras personas, entidades y organismos, han apoyado, haya sido valorada por la Administración que ha tenido a bien conceder esta distinción a Marisa Montiel», destaca el vicepresidente del colectivo 'José Cubiles', Julián López.
Se recuerda desde esta asociación que a través de esta Cruz de la orden de Alfonso X El Sabio, se distingue la labor cultural desempeñada por una persona o entidad a lo largo de toda una vida.Julián López valora de la artista linarense su regularidad «ha tocado mucho cuando era más joven, ha sabido asimilar su faceta de profesora en el IES Beatriz Galindo, y todo ello lo ha compaginado con la organización del concurso de piano que lleva su nombre en Linares».
Trayectoria
Tres ejes han marcado la vida de Marisa Montiel hasta el día de hoy. Es la presidenta y da nombre al certamen más antiguo de España dirigido a las futuras promesas del piano, el 'Concurso de Piano Ciudad de Linares Marisa Montiel' que el pasado año cumplía su veinticinco aniversario. Ha sido profesora en el IES Beatriz Galindo de Madrid donde ha impartido clases desde el curso 84-85 hasta su reciente jubilación, también ha ofrecido conciertos y organizado actividades de carácter pedagógico. A estas dos facetas hay que añadir la de concertista de piano.
Marisa Montiel se ha mostrado agradecida «nunca pensé que podría recaer en mi una distinción de estas características, lo que más ilusión me hace es lo que supone, el reconocimiento de lo que ha sido mi vida hasta ahora». Y es que esta linarense asegura que aunque ha recibido esta distinción aún le queda mucho por hacer, este reconocimiento es un incentivo más para seguir trabajando en la difusión de la música. «Agradezco a todos esos colectivos, entidades, a la asociación José Cubiles y al Instituto Beatriz Galindo, que hayan tenido esa confianza y cariño en mí para solicitar esta Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio».
Reconoce que su jubilación le está permitiendo disfrutar de su trabajo y su tiempo. «Ahora tengo entre manos un proyecto importante quiero grabar la 'Suite Iberia'», una de las obras para piano más conocidas de Albéniz. Un disco que coincidirá con el centenario de la creación de esta obra.
Su vinculación a la asociación cultural 'Zayas' le permite impartir un curso que persigue el disfrute de la música a través de la audición. Una actividad que complementa con la organización de conferencias conciertos. El próximo día 23 ofrecerá una de las citas enmarcadas en este ciclo dedicada en esta ocasión al Barroco y en donde actuará junto al violinista Ignacio Buqueras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Granada planta cara al 'bullying'
Sara Bárcena Hernández
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.