

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ UTRERA
Viernes, 16 de febrero 2007, 04:00
El Taller de Empleo 'Espacios Libres de Orce' está trabajando en la rehabilitación y adecuación de las calles que van a unir el casco histórico de la localidad con la zona donde se tiene en proyecto construir el futuro Museo y Centro de Interpretación de los Primeros Pobladores de Europa.
El taller tiene una subvención de 335.700 euros de la Consejería de Empleo y otra segunda de 60.000 euros para materiales que aporta la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Durante un año 18 mujeres - 12 en el modulo de albañilería y 6 en el de jardinería- trabajaran en el acondicionamiento del tramo que hay desde el final del paseo de Caños hasta la Casa de la Cultura junto a la que se pretende construir el futuro museo que también albergara un centro de interpretación y de investigación de los primeros pobladores de Europa.
La zona será adoquinada y rodeada de zonas verdes, tal y como ya está todo el centro de Orce, gracias a las obras que se han venido realizando en los dos últimos años que han dejado uniforme urbanísticamente todo el centro de la localidad, desde el entorno del Castillo de las Siete Torres, Plaza Vieja, Calle Tiendas y el Paseo de los Caños entre otras.
Durante el desarrollo del taller de empleo, que dirige José Martínez Moya, se construirán también nuevos accesos y una zona de aparcamientos junto al futuro centro museístico.
Yacimientos y museo
El Museo y Centro de Interpretación e Investigación de los Primeros Pobladores de Europa de Orce ocupará una superficie de 5.000 metros cuadrados. Los terrenos han sido ya adquiridos por el Ayuntamiento con una subvención de 150.000 euros concedida por el Ministerio de Cultura y otros 200.000 euros que aporta el Plan Turístico de la Comarca de Huéscar que está ya en su tercer año de ejecución.
El alcalde de Orce, José Ramón Martínez, afirma que este proyecto «logrará equiparar el museo con la relevancia de los hallazgos paleontológicos procedentes de los yacimientos de Fuente Nueva, Venta Micena y Barranco León». El centro acogerá también el Museo de Prehistoria y Paleontología de Orce que, actualmente, acoge de forma provisional el Palacio de los Segura.
El futuro centro museístico dispondrá de las nuevas tecnologías expositivas incluyendo montajes multimedia para interpretar y facilitar una información comprensible para todos los públicos de la vida de los pobladores prehistóricos.
Aunque su construcción se viene retrasando en el tiempo, este centro continuará con su habitual línea de cooperación e intercambios con los principales yacimientos paleontológicos de toda Euro-Asia y África y, lógica y especialmente, con la localidad francesa de Tautavel que está hermana con Orce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.