

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Sábado, 3 de marzo 2007, 03:26
'La Universidad es tuya, de todos. Vota Faramiñán'. Además de ser el lema con el que el catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Jaén concurre a las próximas elecciones al Rectorado del día 12 de marzo, es también la leyenda que reza en el inmenso cartel que el argentino afincado en la capital jienense se ha hecho instalar en la Avenida Ben Saprut, junto al Campus de Las Lagunillas.
Es, sin duda, la forma de propaganda electoral más llamativa que se está viendo en esta carrera hacia el sillón de 'magnífico' en el que cada uno utiliza las herramientas que cree convenientes para convencer a la comunidad universitaria de que es él, y no cualquiera de los otros tres adversarios, el candidato perfecto.
Cuestión de bolsillo
Las formas para conseguirlo pueden ser de lo más variopintas, pues el único límite lo pone la imaginación y, sobre todo, el bolsillo, ya que cada aspirante financia su propia campaña, mientras que la institución universitaria lo único que hace es facilitarles algún soporte, como es el caso del sitio dentro de su página web oficial (www.ujaen.es) para alojar a su vez las de los cuatro candidatos que, eso sí, cada uno se ha encargado de elaborar por su cuenta.
De ahí que lo que se puede ver en cada una de ellas sea bastante diferente, tanto en contenido como, en diseño. Lógicamente en ninguna falta el programa electoral y un breve currículum del aspirante a rector. Eso es común a las cuatro, pero, por ejemplo, Gerardo Álvarez de Cienfuegos y Juan Manuel de Faramiñán han añadido un blog en el que opinan sobre diversos aspectos relacionados con la Universidad y en los que invitan a los internautas a responderles. De momento, sólo los de Álvarez de Cienfuegos - «el rector del cambio», como él mismo se denomina- han suscitado algún comentario, los de Faramiñán a día de ayer no tenían ninguno.
Rafael Perea y Manuel Parras no tienen blog, pero sí tienen, al igual que Álvarez de Cienfuegos, otro apartado en el que incluyen una agenda con las diferentes reuniones y actividades que van a llevar a cabo a lo largo de toda la campaña electoral, aunque la de Parras, de momento, no contiene ningún evento.
Otras formas
Sin duda, son las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías las más aprovechadas por los cuatro candidatos al Rectorado, aunque permanecen también las de toda la vida, como los cuadernillos con el programa electoral, la cartelería, la publicidad y las ruedas de prensa en las que presentan sus ideas claves para darlas a conocer al resto de la sociedad. Por cierto, que en este sentido es Manuel Parras el único que falta por comparecer ante la prensa. Lo hará el próximo lunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.