Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALFREDO YBARRA
Miércoles, 7 de marzo 2007, 04:19
LA Universidad significa formar en el escalafón más alto de un sistema educativo, pero no lo hace sólo desde las distintas facultades y escuelas del centro universitario, sino que hoy con una amplia red y mecanismos de acercamiento sirve para ayudar significativamente a vertebrar un amplio sector del territorio empujándole en su desarrollo general. La universidad significa vanguardia cultural y artística, científica, tecnológica. Significa investigación, significa un foro, o distintos y variados, de reflexión, y voces capacitadas críticamente. La Universidad es una impulsora global de la sociedad; una clave de vanguardia. Pero la Universidad no debe de ser un monstruo endogámico de intereses, una torre solitaria en su prestigio, y debe de demostrar su grandeza, sus dosis de humildad con una capacidad de encuentro con todo el sistema educativo, económico, científico, social, tecnológico, creativo y cultural de su entorno más directo, siendo potenciadora del mismo.
Luis Parras, el único rector durante catorce años que la UJA ha tenido, la ha hecho uno de los grandes emblemas de lo que Jaén es y puede ser en múltiples aspectos, la ha puesto en un horizonte esplendente. Pero el próximo lunes comenzará la mayoría de edad de la UJA con las elecciones que están convocadas a rector y a las que se presentan cuatro grandes personalidades de méritos muy contrastados, todos tiene un buen programa, ilusión por renovar y ganas de arreglar algunas de las cuestiones pendientes aún en la UJA. De los cuatro conozco especialmente a Juan Manuel de Faramiñán, con el que me unen lazos entrañables.
En los años que vengo conociéndolo he encontrado a una persona convencida de que hay que apasionarse con lo que uno hace en la vida. Exigente consigo mismo, siempre se entrega al máximo. Faramiñán es una persona de trato afable, cordial, honesta, cabal (en este Jaén que andamos muchas veces a la 'pata la llana' Faramiñán es cumplidor de sus compromisos, de su palabra; leal). No sólo es un reconocido experto en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales como catedrático que es de esta materia, sino que es un poeta, un 'renacentista' que dibuja y sabe escuchar la buena música. No sólo es una persona muy implicada en el campo social, económico y cultural de nuestra provincia, sino que es alguien muy viajado, conocedor de distintas realidades internacionales -sus reconocimientos internacionales son bastantes y dicen mucho de su espíritu de hondura-, que considera que el verdadero desarrollo de Jaén parte de la proyección de su identidad y personalidad a una universalidad global, y sobre todo a Europa.
Cree sobre todo en los proyectos colectivos donde sabe que es el equipo lo que vale, al que sabe motivar y convencer de que las metas están en la excelencia, en la enjundia. Si el resto de candidatos tienen un perfil como el de mi buen amigo, el lunes el horizonte de la UJA está salvaguardado con un caudal de grandeza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.