Edición

Borrar
ESPAÑA

Una amenaza indirecta

El Ejecutivo ha encargado un informe a los servicios de inteligencia del CNI para calibrar la repercusión del vídeo difundido por Al Qaeda

Q. CHIRINO Y C. MORÁN

Miércoles, 14 de marzo 2007, 03:07

UN hombre encapuchado aparece en la pantalla y advierte: «El Gobierno socialista en España ha engañado a su pueblo al retirar a sus tropas de Irak y enviar a otros 600 soldados a Afganistán». La amenaza 'indirecta' de Al Qaeda a España a través de un vídeo en el que exige a Austria y Alemania la retirada de sus tropas de Afganistán ha desatado otra vez los sistemas de alarma. No es para menos, cuando se tiene un enemigo al que se intuye pero que no se conoce del todo.

El Gobierno español ha encargado un informe a los servicios de inteligencia del CNI para calibrar la repercusión de este nuevo aviso retador. Fuentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado lo han calificado como «preocupante».

Aunque en la lucha contra el terrorismo islámico nunca hay que bajar la defensa, otros expertos e investigadores sobre la materia matizan un poco la trascendencia del último vídeo difundido en Internet. «En sí mismo, el vídeo de la Voz del Califato no debe llevar a que cunda el pánico, uno de los objetivos de los yihadistas, pero sí a mantener la guardia alta frente a nuevos intentos de ataques terroristas en nuestro territorio», concluye un informe especial elaborado por los profesores Javier Jordán, de la Universidad de Granada, y Manuel R. Torres, de la Pablo de Olavide de Sevilla.

«Se trata de un nuevo vídeo de chantaje terrorista destinado a debilitar la voluntad política de los aliados de Estados Unidos. (...) Con el fin de inclinar la balanza a su favor, los yihadistas pretenden dejar sin aliados en el terreno a las fuerzas norteamericanas. Las amenazas contra Austria y Alemania incluyen una sutil mención a nuestro país por mantener aún fuerzas militares en Afganistán», explica el trabajo de estos dos expertos, que ha sido publicado en la web jihadmonitor.org. El vídeo ha sido publicado por el Global Islamic Media Front (GIMF), una plataforma de comunicación yihadista virtual. Se corrobora el relevante papel que está adquiriendo Internet en la difusión de la doctrina radical islamista, que se propaga a través de lo que se ha venido a denominar la 'web oculta'.

Según Jordán y Torres, el GIMF es, no obstante, «una fuente secundaria». «Ningún grupo la utiliza como canal de transmisión de sus comunicados. El GIMF elabora sus productos de manera autónoma o utilizando materiales de otros grupos disponibles en Internet, por ejemplo, vídeos de ataques de grupos yihadistas en Irak», relatan los profesores. En el último vídeo de amenaza a Austria y Alemania, «las imágenes de Ayman Al-Zawahiri están tomadas de un vídeo anterior, distribuido por As-Sahab, el auténtico canal de comunicación de Al-Qaeda».

Los expertos recuerdan que no es la primera vez que España aparece en sus comunicados: «En diciembre de 2003, el Global Islamic Media -germen del actual GIMF- distribuyó por e-mail dos documentos donde se comentaba la situación en Irak y se recomendaba golpear a España». Además, España también apareció en la Voz del Califato -una especie de telediario producido por el GIMF- «con motivo del juicio contra la red de Abu Dahdah y procesamiento del periodista de Al-Jazeera, Taysir Alouny».

Jordán y Torres advierten de que el vídeo sí puede espolear a los grupos de simpatizantes con el yihadismo que viven en España, aunque insisten en que el GIMF «no es un portavoz oficial de ningún grupo, ni cuenta con medios propios para llevar a cabo un atentado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una amenaza indirecta