Edición

Borrar
CARTAS

Los verdaderos guerreros

antiago Chiva de Agustín.

Sábado, 17 de marzo 2007, 04:11

Sr. Director de IDEAL: Con motivo de la muerte de Inmaculada Echevarría muchos que han opinado; pero me parece oportuno destacar que se ha escuchado poco o nada a enfermos que están en parecidas circunstancias. Quizá sea por un pudor natural a hablar ante un micrófono sobre el propio sufrimiento. O puede que ante los que opinan que la eutanasia es una opción tan lícita como seguir viviendo, los enfermos prefieran callar. No sabemos si por miedo a salir escaldados; o porque les apena que no se oigan más opiniones que defiendan que se puede vivir con sentido a pesar de las limitaciones.

No pretendo juzgar a la enferma fallecida, ni entrar ahora en si es eutanasia pasiva o consentimiento informado. Pero lamento que Inmaculada haya estado asesorada por promotores del suicidio asistido.

Ella quería que se recordara como la guerrera. Sin embargo, guerreros, guerreros de verdad son los que llevan los mismos años o más luchando con la enfermedad, no tiran la toalla y nos piden que tampoco latiremos nosotros usando aquella expresión acuñada por ideólogos nazis: vida que no merece ser vivida. Porque no hay vidas de segunda categoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los verdaderos guerreros