Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. CABRERA
Domingo, 25 de marzo 2007, 05:18
Los especialistas que se encargan de los casos de cáncer de mama insisten en que su filosofía es aplicar el método más conservador y menos agresivo, ya que es muy importante «conservar la imagen corporal de la mujer». Cuando no queda más remedio que extirparla (mastectomía), desde el mismo momento de la operación se hace una reconstrucción inmediata mediante expansión para que no se vean si nada de pecho. En una segunda operación se recobra la forma original de la mama con una prótesis. Para Basilio Dueñas, que «la mujer conserve la mama es primordial para nosotros porque sabemos lo importante que es para ella y el significado que tiene», apunta.
En todo ello juega un papel fundamental una técnica que fue pionera en Andalucía al implantarse en la Unidad a finales de 2005. Se trata de la medicina nuclear, que evita el dolor y permite una mayor precisión médica cuando se marcan las zonas afectadas por tumores. Consiste en sustituir los llamados 'arpones', que antes marcaban las partes dañadas, por una sondas, que sirven de guías en las mamas para detectar el tumor. Los resultados se obtienen mediante la aplicación de isótopos.
A esta técnica se suma al método del 'ganglio centinela', que es donde está el origen del tumor, por lo que se evita la cirugía más invasiva. La técnica de biopsia selectiva consiste en una prueba realizada en el servicio de medicina nuclear para detectar este ganglio, que después es extirpado por cirujanos especialistas para que sea posteriormente analizado por patólogos que comprueben si hay metástasis en los ganglios de la zona. Si el resultado es negativo, la operación ha concluido y se evita la extirpación de todos los ganglios auxiliares, lo que produce dolores, aumento de tamaño del brazo afectado y falta de sensibilidad. La detección del ganglio centinela evita en un 70 por ciento de los casos practicar el vaciado de la axila.
Buenos resultados
Con todo esto, el equipo médico que forma la Unidad quiere reseñar que «a pesar de que Jaén sea una ciudad pequeña cuenta con las últimas técnicas y con un conjunto de especialistas perfectamente coordinados, un equipo multidisciplinar con el que se están consiguiendo buenísimos resultados. No tiene nada que envidiar a otros hospitales de ciudades más grandes», apostilla Basilio Dueñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.