

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALICIA ARIZA
Miércoles, 6 de junio 2007, 12:35
La firma Fiat tiene la intención de comercializar un nuevo vehículo sobre la base del Iveco Massif. Así lo anunció en la tarde de ayer el consejero de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, en comisión parlamentaria. Desde el ente autonómico se asegura que «sería una oportunidad maravillosa», ya que recuerda que de llevarse a cabo la fabricación de este nuevo modelo a partir del Massif «las inversiones serían muy importantes, y por tanto, la inyección para la planta de Linares».
Vallejo asegura que actualmente se encuentran en un proceso de negociación encaminado a la materialización de este proyecto , «si finalmente esta operación se consolidara, daría un gran impulso a la factoría linarense». El nuevo modelo se desarrollaría bajo la propia firma de Fiat.
La base de este nuevo vehículo sería el Massif. Un todoterreno, cuyo inicio de producción está previsto inicialmente para mediados de este mes de junio. La fabricación del Massif es fruto del acuerdo alcanzado por la empresa automovilística Santana Motor con la multinacional Iveco. Un acuerdo de cooperación técnico comercial que se materializaba en mayo del pasado año durante la Feria del Automóvil en Madrid. Este todoterreno, el Massif del que hasta el momento sólo se han fabricado prototipos, tiene como base el Aníbal un vehículo diseñado y fabricado integramente en la factoría linarense.
Desde la Junta de Andalucía se asegura que a la firma italiana «le ha gustado mucho» las modificaciones del Aníbal. Un rediseño para el que se ha contado con 'Giugiaro'.
El vehículo base
El massif incorpora con respecto al antiguo modelo Aníbal, un motor Iveco de 146 cv y 3.000 cm3 'Euro 4' adaptado a la normativa de contaminación medioambiental. Dispondrá de una caja de cambio Iveco de 6 velocidades, manteniéndose una de las principales señas de identidad de este vehículo: una caja de transferencia fabricada por Santana, que permite la posibilidad de usar la tracción de dos ruedas, la tracción 4x4, o la reductora.
También habrá cambios estéticos con respecto al Aníbal. Según se ha informado desde la factoría linarense se ha levantado el techo mejorándose así la habitabilidad en el interior del vehículo, se han incorporado perfiles de aluminio, se han cubierto todos los tornillos, se ha introducido un nuevo diseño de faros, y un capó más compacto.
El modelo Massif dispondrá de hasta cinco versiones. En ellas se incluye el cinco puertas en dos motorizaciones, la versión corta con tres puertas, el 'pick up' que llevará una caja de carga, y el cabina chasis. Asimismo se preve la fabricación de un modelo militar con el que la firma Iveco pretende presentarse a concursos tanto en Italia como en la OTAN.
Previsiones
Las previsiones iniciales contemplan la distribución del Massif en Europa. Hay prevista una cadencia de producción anual de 5.000 unidades. Inicialmente se fabricará la versión 5 puertas. En el mes de septiembre está previsto que llegue al mercado la versión corta de 3 puertas con un motor de 176 cv. Santana tiene previsto fabricar el Massif sobre pedido. En el panorama nacional el Massif incorporará la palabra 'Santana', apellido que perderá en su comercialización en el mercado internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.