Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 17 de julio 2007, 04:57
Cientos de miles de nietos de emigrantes podrán optar a la nacionalidad española cuando el Parlamento dé el visto bueno al nuevo proyecto de ley para reformar el acceso a la nacionalidad aprobado por el Ejecutivo. Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entre aplausos de los 'niños de Morelia', un centenar de emocionados ancianos que en su infancia, huyendo de la Guerra Civil, se refugiaron en México y nunca más volvieron a España. El presidente se reunió ayer con este colectivo en el marco de su visita oficial al país latinoamericano.
«Quiero darles la bienvenida a la nacionalidad que merecían», manifestó el jefe del Ejecutivo, tras asegurar que se trata de una de las decisiones de las que se siente más orgulloso. Zapatero presentó la nueva ley como un «homenaje merecido a tantos y tantos españoles que tuvieron que irse» de su país y que constituían un «auténtico plantel de lujo» en campos como la cultura y la educación. «Qué menos que permitir que sus nietos tenga la nacionalidad que ellos amaron y que no pudieron disfrutar», subrayó. Según fuentes del consulado español en México, sólo en este país se podrían presentarse cada año entre 50.000 y 60.000 solicitudes.
Su visita oficial, como recordó, coincide con el trigésimo aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y España, un periodo en el que los dos países «se han convertido en socios estratégicos». En este sentido, Zapatero firmó ayer un acuerdo con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en el que ambos se comprometen a intensificar la cooperación contra el terrorismo, combatir su financiación y facilitar la extradiciones.
Extradiciones
El texto ratifica básicamente la declaración suscrita en 2001 por José María Aznar y Vicente Fox para una asociación estratégica entre los dos estados, sin entrar en cuestiones concretas. Zapatero se negó a aclarar si ya se aplica contra asociaciones que, bajo la apariencia de ONG, recaban en este país dinero para el entorno de la banda terrorista ETA.
El documento habla de la necesidad de mejorar los mecanismos de cooperación judicial para agilizar las extradiciones, una vieja reivindicación española. La ley mexicana dificulta la puesta en manos de la Justicia española a los etarras que se refugian en su territorio. Calderón no prometió nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.