

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Domingo, 21 de diciembre 2014, 01:18
El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Jaén (UJA) aprobó el presupuesto de esta institución para el año 2015, que asciende a un total de 98.716.000 de euros, lo que supone un incremento del 5,89%, con respecto al ejercicio anterior. El presupuesto se dedica básicamente a atender los gastos del personal, por importe de 64,2 millones de euros (65,13% del total), los gastos corrientes en bienes y servicios con una cantidad de 14,4 millones de euros (14,66%), así como las inversiones reales por un montante de 14,2 millones de euros (14,48%). De estas últimas, alrededor de 6 millones de euros se dedican a gastos de inversión inmaterial, en la que se incluyen los créditos asignados al Plan Propio de Investigación, mientras que el resto, en torno a 8 millones de euros, se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición.
De dichas inversiones se realiza una especial aplicación presupuestaria a diferentes obras y suministros, tales como la construcción del edificio de Guardería y Apartamentos Universitarios en el Campus de Jaén, y en el de Linares, la adquisición del equipamiento necesario, así como las obras de centralización y de comunicaciones.
En cuanto al estado de gastos, en el capítulo relativo a transferencias corrientes, destaca el esfuerzo dedicado, tanto a becas y a ayudas propias de estudiantes, para prácticas de empresas, movilidad internacional y asistenciales; así como para personal investigador, para estancias en otros centros, incentivación del doctorado, ayudas postdoctorales y ayudas para internacionalización y atracción del talento. Todos los gastos mencionados se financian, básicamente, con recursos públicos procedentes, en su mayoría, de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y de los Ministerios de Fomento, así como del de Economía y Competitividad.
La financiación privada más importante la conforman los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros, con una cantidad de 16,9 millones de euros, de los cuales 12,8 millones proceden de la liquidación de derechos de matrículas de alumnado, suponiendo estas últimas un 12,98% del total del presupuesto. En el apartado de transferencias de capital procedentes de entidades privadas se incorporan 180.000 euros de la Caja Rural de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.