

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. E. P.
Sábado, 28 de febrero 2015, 01:36
A simple vista es un campo recién sembrado, para criar patatas. Un campo en la vega del Guadalquivir, en la aldea de San Julián, término de Marmolejo. Pero es mucho más que un simple terreno de cultivo. Es un campo de batalla, que ha encendido una auténtica guerra en Marmolejo. Una guerra con vecinos que piden protección por amenazas de otros vecinos, palos esgrimidos en público y árboles plantados y arrancados de cuajo. Un pueblo con una convulsa vida política que lo complica todo. Que enfrenta a unos vecinos contra otros. A familias entre sí. Ahora toca la guerra de San Julián, como antes hubo otras. Y las que habrá. Siempre a por el contrario. «Es la parte guarra de la política», dice un veterano munícipe de Marmolejo.
Durante más de treinta años el terreno que ha vuelto a encender la chispa ha sido el campo de Antonio Sánchez Rueda, exalcalde pedáneo de la entidad local autónoma de San Julián (PSOE). La entidad local fue suprimida en 2013, y el Ayuntamiento considera expirado un viejo contrato que le permitía explotar esas tierras. Él asegura que tiene un nuevo arrendamiento que se firmó en 2011 y que está en vigor. Pero el Ayuntamiento de Marmolejo no lo acepta, y dice que ahora es terreno público. Tanto que el pasado día 14 el alcalde, Bartolomé Soriano (hasta ahora IU) organizó una plantación de árboles en esa tierra. E invitó a la misma a los vecinos del pueblo. Las enemistades y enfrentamientos entre el alcalde pedáneo y algunos vecinos vienen ya de lejos. Y ahora se ha vuelto a liar.
Vecinos atemorizados
«El pasado 14 de febrero el Ayuntamiento comenzó a plantar árboles en terreno público que anteriormente había sido explotado por el ex presidente de la entidad local autónoma en régimen de arrendamiento. Esta asociación de vecinos Poblado de San Julián, a petición del Ayuntamiento, accedió a participar en dicha actividad. El expresidente de la suprimida entidad local apareció garrote en mano amenazando, insultando e intimidando a los presentes: maquinista, empleado del ayuntamiento, miembros de Protección Civil y participantes de esta asociación», dicen en un escrito Francisco Javier Perales y Francisco Gabriel Lozano, de la asociación vecinal.
En ese escrito la asociación «teniendo en cuenta los hechos y en previsión de que puede volver a repetirse una situación similar y sobre todo temiendo por la integridad física y moral de las personas presentes y de los demás socios solicita protección a Policía Local y Guardia Civil».
De los altercados del Día de los Enamorados no consta que se haya presentado denuncia alguna, más allá de esta petición de protección ante posibles problemas futuros. Pero la cosa no acabó allí. Los árboles plantados fueron arrancados días después y en su lugar se sembró el campo de patatas, aseguran vecinos de Marmolejo.
«El campo lo ha explotado este hombre durante muchos años, y tiene un contrato en vigor. El mismo tipo de contrato que tienen otros muchos vecinos. Pero él se encuentra con que están haciendo hoyos y plantando árboles en su terreno. No agredió a nadie ni atacó a nadie. Es él quien sufre una persecución, en este caso por ser del PSOE. Tras el episodio sufrió una crisis de ansiedad y tuvo que ser atendido. Él ha denunciado que han ocupado su terreno», asegura Manuel Lozano, portavoz del PSOE, que asegura que «es un tema político».
De fondo, una sentencia judicial que ha declarado legal la supresión de la Entidad Local Autónoma de San Julián decretada por el actual gobierno municipal y que impone costas a la propia entidad local, presidida por Sánchez Rueda, que recurrió a la Justicia.
La compleja política local
«En Marmolejo no se entiende nada al margen de la política local», asegura una fuente local, que subraya que «el antiguo pedáneo ha contado con el apoyo del PSOE en todo momento. La plantación de árboles fue ordenada desde el Gabinete de Alcaldía, donde un cargo de confianza del regidor Soriano, Miguel Ángel Blanco, es el hombre fuerte». Los dos pertenecían a IU, pero ahora mismo parecen estar lejos de esta formación. Es público en Marmolejo que Blanco se va a presentar por una agrupación independiente, Frente Cívico, a las próximas municipales.
Una agrupación en la que no ha tenido cabida el alcalde Bartolomé Soriano, que algunas fuentes conocedoras de la política local sitúan ahora en el entorno del PA (podría anunciar su candidatura en los próximos días). Soriano no ha querido hacer declaraciones. Así pues, de cara a las próximas elecciones se habla en un pueblo de 7.300 habitantes de que en las próximas municipales se podrían presentar seis fuerzas políticas: PSOE (que gobernó el municipio durante décadas), PP (que comenzó este mandato municipal con un pacto con IU que luego se rompió), IU, PA, Frente Cívico y Ciudadanos.
Con este panorama, la batalla del campo de patatas forma parte de la lucha declarada entre el PSOE, IU, el eventual de confianza del alcalde y el propio alcalde. El resto de fuerzas asisten como espectadores. Ya les llegará su turno. Hay guerra para todos en Marmolejo de aquí a las elecciones.
A los tribunales
A Soriano le afecta de lleno otra de las 'partes guarras' de la política local. Un juzgado de Andújar recibió la denuncia de un mando de la Policía Local que puso en conocimiento de la Justicia que el alcalde había dejado sin firmar unas setenta denuncias de tráfico. Según la denuncia, acabaron prescritas con el consiguiente perjuicio para las arcas públicas. Antes, el alcalde había intentado pasar a segunda actividad a este mando. Soriano ha dicho al respecto que no tiene conocimiento de la denuncia.
«El fondo lo que hay que determinar es si las denuncias se firman de forma selectiva, dependiendo de a qué vecino afectan», dice una fuente municipal. De nuevo la parte guarra de la política.
Las cosas de la política acaban en los juzgados muy frecuentemente en Marmolejo. En los próximos días habrá juicio en Jaén por un rifirrafe entre dos vecinos. Nada serio para lo que se acostumbra en el pueblo. Una 'aplicación selectiva' de las normas urbanísticas -a juicio de un vecino- provocó una denuncia en la Fiscalía y que se abriera una investigación con decenas de imputados que están siendo juzgados por delitos contra la ordenación del territorio. Podría haber incluso demoliciones. La Fiscalía también tuvo abiertas diligencias por la enajenación de una finca pública, en el caso Dehesilla, hoy archivado, con cinco millones de euros aún hoy en paradero desconocido. Y se investiga también la denuncia sobre la licencia de apertura de un tanatorio. Ambos casos afectan al PSOE.
En tiempos del ya fallecido Cristóbal Relaño, ex alcalde y la persona clave en el pueblo durante décadas, pleitos entre concejales por cuestiones en principio menores ocasionaron litigios interminables y costosísimos que han acabado con casas y sueldos embargados.
Hay muchas cuentas pendientes. Nada se olvida. «Aquí todo es política», insisten desde Marmolejo. Pero no siempre la acepción que entiende política como el arte de lo posible. En la mayoría de las ocasiones, en Marmolejo decir política es mentar «la parte guarra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.