Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Pastor
Domingo, 22 de noviembre 2015, 01:16
La aceituna de Jaén está considerada la temporada agrícola que requiere una mayor cantidad de mano de obra en menor periodo de tiempo. Aunque la oferta de trabajo sufre grandes variaciones en función de las oscilaciones de producción, son miles y miles los extranjeros que se desplazan hasta Jaén para participar en las tareas de recogida. La crisis, el desempleo y el hecho de que buena parte de los tajos estén formados por nacionales, ha reducido la afluencia de inmigrantes de forma considerable. A pesar de ello, en función de las estadísticas históricas, se estima que en una recolección media como ésta, que ya se ha generalizado en buena parte de la provincia, pueden llegar unos 8.500 foráneos. El mayor porcentaje lo conforman los magrebíes, fundamentalmente marroquíes y argelinos. Se trata sobre todo de temporeros afincados en España que se desplazan de una provincia a otra en función de la campaña -espárrago, fruta, vendimia...-. A continuación figuran rumanos y ciudadanos de la Europa del Este como Bulgaria. Y después subsaharianos de Mali, Sierra Leona y Ghana.
Aunque el convenio del campo recoge la obligatoriedad de que el empleador facilite techo al empleado, una proporción relevante, especialmente los que tienen dificultades para encontrar tajo, duermen y comen en el dispositivo de acogida que ponen en marcha las administraciones.
La red provincial de albergues está integrada por 24 centros que suman 771 plazas, una cifra que, en función de las tasas de cobertura de los últimos años, se considera suficiente para dar respuesta a todas las necesidades. La apertura de estas instalaciones se ha llevado a cabo a lo largo de esta semana, tal y como determinó en su día el Foro de la Inmigración. Junto a ello el gobierno andaluz ha contratado a cinco intermediadores culturales para las oficinas de Alcalá la Real, Martos, Villacarrillo, Jaén y Úbeda. Además, se ha habilitado un número telefónico gratuito, el 900 125 465, donde los interesados pueden obtener toda la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.