Edición

Borrar
MANUEL BÉJAR
Vecinos de Puente de la Sierra tendrán que empadronarse para tener agua

Vecinos de Puente de la Sierra tendrán que empadronarse para tener agua

El suministro actual estará asegurado hasta septiembre;acogerse a la red general tendrá un coste de hasta mil euros por vivienda

Miguel ángel contreras

JAÉN

Lunes, 2 de julio 2018, 14:28

Los vecinos del Puente de la Sierra tendrán que empadronarse en el barrio con su propiedad como primera vivienda para poder acogerse a la red general de suministro de agua del Ayuntamiento y Aqualia, solucionándose así los problemas actuales con el suministro de agua de Rafael Alcántara. Así se le informó ayer desde el Ayuntamiento de Jaén en una reunión entre el concejal de Personal y Comunicación, Miguel Contreras, el de Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, y el edil de Hacienda de Jaén, Manuel Bonilla, y medio centenar de vecinos afectados y no afectados, con el presidente de la Asociación de Vecinos (AVV) Puensi, Francisco Ramírez. En ella se les informó y entregó la documentación y explicándole «con detalle todos los pasos a seguir» de las gestiones para tener agua.

«Hay que tener una vivienda habitable, hacer un proyecto y unas escrituras para solicitar el agua de Aqualia. Además es necesario empadronarse como primera vivienda para poder solicitar el agua», explicaba ayer Ramírez, que estima que entre 500 y 800 vecinos tendrán que pedirlo. De este modo se asegurarán el suministro. La decisión no contentó a todos, sobre todo por el coste del proceso, que Ramírez cifra en hasta mil euros por vecino «contando todo lo necesario».

Potable

Actualmente el agua llega con normalidad a toda la zona procedente del suministro de Alcántara, que se reunió con el Consistorio en los últimos días para encontrar una solución al problema. «Hay vecinos que no están pagando el agua y la red es antigua y no se les puede cortar el agua porque si se la corta a un vecino, se le corta a otros que sí cumplen con sus obligaciones», aclara Ramírez.

«Ahora mismo el agua está saliendo como siempre y se ha comprometido que hasta septiembre no va a cortar», añade, recalcando que la solución pasa «por ser como un barrio de Jaén más, con las casas enganchados con la red Aqualia y con agua potable. La que tenemos actualmente no es potable, es de uso doméstico». Aquellos que hace cuatro años presentaron toda la documentación para regularizar su vivienda les vale esta, aclara el presidente de la asociación Puensi.

El problema se remonta al año 2005, cuando Alcántara Martínez, firmó con el Ayuntamiento un acuerdo para quedarse al frente de este servicio, en principio para dos años pero prorrogado en el tiempo, y que decidió, el pasado 31 de mayo, que no podía continuar asumiendo esta labor, propia de la Administración local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de Puente de la Sierra tendrán que empadronarse para tener agua