Edición

Borrar
Un tractor atrapado en la zona de Andújar en el barro. :: M. ÁNGEL
El agua aún no deja sembrar en Andújar
ANDÚJAR

El agua aún no deja sembrar en Andújar

ASAJA-Andújar denuncia que los tractores se atascan en zonas inundadas y pide que lleguen con urgencia las ayudas

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Sábado, 20 de marzo 2010, 04:35

ASAJA Andújar denuncia que es imposible el laboreo de las tierras inundadas por la crecida del Guadalquivir, el Jándula y demás arroyos, debido a los lodos que han dejado, de más de un metro en algunas partes, y al mal secado de las tierras, pese al buen tiempo de los últimos días.

El delegado en Andújar, Miguel Girón, indica que los agricultores no paran de atascar los tractores, «pese a laborear solo la capa superficial para ir secando el terreno, tenemos que ir delante de éstos quitando las numerosas malezas, botellas, plásticos, ruedas y demás lindezas que nos ha dejado el río», denuncia Girón, quien añade que los vecinos que van a ayudar a los agricultores a sacar los tractores también son víctimas de los lodazales. «Tenemos que recurrir a encadenar varios tractores para intentar sacar el que esta atascado, luego recurrir a la retro-excavadora para sacar a éstos y por último echar mano de las monstruosas giratorias para en un último intento desesperado sacar nuestras herramientas de trabajo», precisa el delegado de ASAJA.

Sostiene que están realizando las pasadas de tractor que consideran necesarias sin el riesgo de atascarlos, y pese a ello «nos vemos en la impotencia de luchar contra el légano, una tierra infértil, movediza y sin agarre posible alguno, por lo que no paramos de atascarnos y romper maquinaria», lamenta Girón.

ASAJA exige con carácter de urgencia a la Administración que tenga en cuenta las enormes dificultades que están soportando los agricultores para sembrar en su fecha debida dentro de sus maizales. «Ya no llegamos a cultivar a tiempo, porque no tenemos ni siquiera la tierra preparada para tal fin, ni vamos a poder tenerla. Igualmente nos ocurre con el algodón -precisa Girón-, principal cultivo de la zona, y del que solicitamos a la Administración que nos declare la exepcionalidad de siembra del mismo, y nos abone todas las ayudas correspondientes, para lo cual Bruselas no nos exige ningún condicionante». El Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén prevén tener listo a final de este mes el informe con los datos depurados sobre los daños causados por el temporal en los municipios de la provincia.

Demandar a Endesa

ASAJA plantea demandar a Endesa responsable de la limpieza del río Guadalquivir. «Se ha desbordado a su paso por Andújar por estar la caja del río llena de lodazal, y a Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por ser responsable de las represas de Batanes y Navalciruelo principales causas de la retención de lodos del río», afirma el delegado en Andújar. A esta demanda también se va a unir la plataforma de Zonas Inundables, Izonoin.

Sobre este asunto, la Agencia Andaluza del Agua se ha comprometido a solicitar todos los estudios pertinentes para determinar la incidencia que ha tenido la presa de Marmolejo en las últimas inundaciones.

ASAJA está recibiendo ingentes cantidades de declaraciones de daños por parte de sus asociados y espera de la Administración una respuesta contundente a la esperada Ley que desarrollará las ayudas. Dice que muchos de los afectados del Sotillo o San Julián se encuentran en situaciones desesperadas porque carecen de sustento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El agua aún no deja sembrar en Andújar