Edición

Borrar
Mostrador instalado junto a la puerta de Santa Catalina para las visitas a la Catedral. :: FRANCIS J. CANO
La Catedral de Jaén empieza a cobrar las visitas, con precios especiales y «un producto de calidad»
JAÉN

La Catedral de Jaén empieza a cobrar las visitas, con precios especiales y «un producto de calidad»

El deán espera que sea entendida, pues casi todos los templos obtienen ingresos para su mantenimiento, y recuerda que gratis a primera y última hora

JOSÉ M. LIÉBANA jaen@ideal.es

Jueves, 25 de marzo 2010, 04:43

A las 10 de esta mañana se empezará a cobrar la visita en la Catedral de Jaén, una medida muy meditada y no aislada, como apunta su deán, Francisco Juan Martínez Rojas, que es consciente de que la medida no gustará a todos, «aunque habrá quien piense que es necesaria, ya que los monumentos tienen que generar sus propios recursos para hacer frente a su mantenimiento», explica.

Además, el deán señala que hay dos franjas horarias en las que no se cobrará entrada, a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde (de 8:30 a 10 y de 18 a 20 horas), coincidiendo con el culto aunque más amplias que la duración de la liturgia. Así como precios especiales para colectivos como jubilados y pensionistas, menores y visitas en grupo. Y, como contrapartida a quien pague su entrada, «un producto de calidad», afirma, mediante una moderna audioguía -los 'chips' proceden de Israel-en la que han cuidado el texto, así como un amplio itinerario, señalizado al efecto, que empieza en la puerta de Santa Catalina o del Clero (donde estará el mostrador para el control del acceso) y continúa por la nave de la Epístola, la capilla de los Dolores y demás, la Custodia de la Catedral, el museo, las galerías altas, sala capitular y sacristía, capillas de San Benito, Santo Rostro y San Fernando, coro, trascoro y salida. Es decir, casi toda la Catedral, excepto el Sagrario, que se reserva para el culto durante el horario de las visitas turísticas a la Catedral.

Para la gestión de las mismas, el Cabildo ha contratado los servicios de una empresa con experiencia, Palacios y Museos SL, filial del grupo Aldeasa, y que se encarga de todos los monumentos de Patrimonio Nacional.

Todas las catedrales andaluzas, menos Huelva, cobran entrada ahora mismo. Sevilla y Córdoba, 8 euros; Cádiz, 5; Málaga, 4; Granada, 3,5 euros y Almería solamente 2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Catedral de Jaén empieza a cobrar las visitas, con precios especiales y «un producto de calidad»