Edición

Borrar
Presentación del sello ubetense en el salón de plenos. :: ROMÁN
Úbeda y Baeza viajarán por todo el mundo en dos sellos de Correos
ÚBEDA

Úbeda y Baeza viajarán por todo el mundo en dos sellos de Correos

En las dos estampas puestas en circulación aparecen el patio de la Casa de las Torres y la fachada del Palacio de Jabalquinto

ALBERTO ROMÁN

Viernes, 16 de abril 2010, 04:13

Úbeda y Baeza se pasearán por todo el mundo a lomos de un sobre. Y sólo por 45 céntimos de euro. Correos ha emitido dos sellos que homenajean a las dos ciudades renacentistas, con los que la entidad quiere mantener presente su declaración como Patrimonio de la Humanidad, por su dualidad urbana y unidad cultural. En el año 2003 las dos localidades jienenses pasaron a engrosar la ya larga lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, en la cual España cuenta en la actualidad con 41 sitios declarados. Y ahora, siete años después, los dos sellos emitidos inciden en este reconocimiento internacional. De Úbeda se reproduce una imagen del patio renacentista de la Casa de las Torres, y de Baeza la fachada gótica del Palacio de Jabalquinto.

El director de Filatelia de Correos, José Luis Fernández Reyero, junto con el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, presentó en la mañana de ayer el sello ubetense en el salón de plenos del Ayuntamiento. Y por la tarde, en el salón de actos de la Universidad Internacional de Andalucía, el director de zona de Andalucía Oriental de Correos, Ricardo Ruiz Ortuño, junto al alcalde de Baeza, Leocadio Marín, dio a conocer el sello baezano. En ambos actos estuvieron presentes numerosos ciudadanos interesados en el mundo de la filatelia, quienes pudieron llevarse un ejemplar.

Los sellos dedicados a Úbeda y Baeza se pusieron en circulación ayer jueves, 15 de abril de 2010. Están impresos en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tienen un dentado de 12 3/4 y su formato es horizontal, de 49,8 por 33,2 milímetros. Y su valor postal es de 0,45 euros, lo que permitirá que se estampen en cualquier carta ordinaria. La tirada ha sido de 324.000 ejemplares de cada uno, y van en pliegos de 12 efectos.

Además, Correos ha concedido un matasellos de Primer Día de Circulación, para cada emisión, que pudo obtenerse ayer tras la presentación de los sellos y podrá lograrse a partir de hoy en las oficinas de Correos de Úbeda y Baeza.

Desde 1850 se han emitido hasta 16 sellos de la provincia, además de algunos enteropostales y aerogramas, con motivos que permiten conocer su historia, geografía y personajes. Y gracias a esas pequeñas estampas pegadas en las cartas, se contribuye a la difusión de su paisaje, cultura y acontecimientos sociales por todo el mundo. El último sello dedicado a Jaén se lanzó en el pasado año 2006 y la imagen reproducida fue el Castillo de Baños de la Encina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda y Baeza viajarán por todo el mundo en dos sellos de Correos