

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Lunes, 10 de mayo 2010, 06:46
Aunque la mañana no invitaba demasiado a salir, lo cierto es que el primer domingo de la Feria del Libro de Jaén no se dio del todo mal. Los libreros se mostraban satisfechos con las ventas, contentos de que, a pesar de que la climatología no acompañó mucho, los jienenses se decidieran igualmente a echar un vistazo por las casetas instaladas en el Parque de la Concordia.
Por la tarde, sin duda, los protagonistas fueron tres jóvenes escritores jienenses, que primero estuvieron firmando libros y que después participaron en una mesa redonda con el público. José Alberto Arias Pereira, Ana Toledano y Patricia García Rojo dieron muestra de que con pocos años pero con muchas ganas de escribir los jóvenes también pueden ir poco a poco abriéndose un hueco en el complicado mundo de las letras.
Así lo constataba, por ejemplo, José Alberto Arias, cuyo libro, 'La traición de Wendy', apenas lleva unas semanas en el mercado. Estudiante en la actualidad de Traducción e Interpretación en Granada, en 2009 ganó el Premio Joven de Narrativa convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y eso, reconoce, le ha abierto las puertas de la literatura. No son pocos los que lo consideran un joven con mucho talento y él contribuye como puede a ser conocido con una página web y un blog en el que habla con sus lectores. «Hay que incentivar al público de alguna manera», decía ayer.
Por su parte, Patricia García-Rojo firmó ejemplares de 'La fábrica Creátor' su primera novela publicada después de ganar el Premio Andalucía Joven de Narrativa. Un galardón que, reconocía ayer, «me permitió abrir una puerta que es difícil de abrir, lo cual fue todo una suerte y por ello me siento privilegiada». En la actualidad, Patricia sigue escribiendo en sus ratos libres, una labor que compagina con dar clases de Lengua en un instituto de Andújar.
«Al nivel que yo estoy ahora mismo, es muy difícil vivir de la escritura, aunque, lógicamente, es un sueño que todos los que escribimos tenemos y que ojalá algún día consiga», manifestaba ayer la joven.
Por su parte, Ana Toledano aseguraba encontrarse en un «momento de cambio» en su carrera literaria. Tras ganar el Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada por la obra 'Como decir yo' publicó otro libro, también de poesía con el que obtuvo no pocos reconocimientos.
Cambio de rumbo
Ahora, dice, no es la misma persona de hace tres años, «por eso no puedo escribir sobre los mismos temas, mis preocupaciones son otras y tengo que enfocar desde otra perspectiva mi escritura», señalaba ayer esta joven jienense, que apunta que tiene algo en mente con lo que cree que llegara ese cambio de rumbo que tanto ansía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.