Edición

Borrar
Michel Camilo y Tomatito, anoche en Úbeda. :: ROMÁN
El sabor de Michel Camilo y Tomatito
Cultura-Jaen

El sabor de Michel Camilo y Tomatito

El jazz latino y el flamenco se dieron la mano en un concierto que resultó memorable El pianista y el guitarrista actuaron en el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda

ALBERTO ROMÁN

Viernes, 14 de mayo 2010, 04:51

Para chuparse los dedos. Sin cumplirse aún una semana desde su inauguración, el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda ya ha servido uno de sus platos fuertes. El ágape tuvo lugar anoche en el auditorio del Hospital de Santiago. Y se degustó un plato combinado: mitad de Michel Camilo y mitad de Tomatito, entremezclando su sabor, textura y ritmo de cocción. Con respecto a los comensales, abarrotaron el recinto y quedaron satisfechos tras haber disfrutado de este maridaje perfecto, el cual les dejó un gusto que les durará mucho tiempo en el paladar.

Lo del pianista y el guitarrista dentro de una misma cazuela no es nuevo en el menú del mestizaje musical. Juntos llevan ya algunos años recorriendo escenarios, siempre y cuando encuentran hueco en la agenda que les marcan sus no pocos proyectos individuales. Se puede decir que son un clásico dentro de las históricas uniones de músicos de diferentes estilos y procedencias. El origen fue la publicación del disco conjunto 'Spain', que logró un Grammy Latino en el año 2000. Y tanto fue el éxito del álbum que no tardaron en concebir una segunda entrega, 'Spain again', redundante en el título aunque no en el contenido. Así, no han dejado de tocar juntos, no sólo porque les apetece, sino también porque se lo requiere el público.

La fusión del pianista de jazz latino y el guitarrista flamenco funciona, y se pudo comprobar anoche en Úbeda. El dominicano y el almeriense volvieron a encontrarse a medio camino entre las orillas atlánticas, logrando un cruce musical de ida y vuelta. Fue perfecto para la vigésimo segunda edición del Festival ubetense, que ha dado preferencia a las músicas que cruzaron de un lado a otro del charco al conmemorarse este año el bicentenario del comienzo de las descolonizaciones en Iberoamérica.

Michel Camilo y Tomatito demostraron también que la música es un lenguaje universal, pues lo suyo fue un continuo entendimiento melódico, fruto además de la admiración mutua que sienten. A veces, incluso la guitarra sonó a piano y a jazz, y el piano sonó a guitarra y a flamenco. Aunque los mejores momentos fueron en los que ambos daban forma a algo nuevo, eso sí, sin dejar de sonar familiar.

El Festival se desarrollará hasta el 30 de mayo y ofrecerá una veintena de conciertos de primer nivel. Junto al ya clásico ciclo de grandes orquestas, la programación incluye un programa que también rinde homenaje a Isaac Albéniz, Gustav Mahler, Antonio de Cabezón y Frederic Chopin.

En otro orden de asuntos, el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda contempla varios conciertos didácticos cuyo objetivo es acercar la música al público más joven, que puede aprender sobre los distintos estilos e instrumentos. En la mañana de ayer tuvo lugar el primero de estos espectáculos, dirigido a niños con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años. Se desarrolló en el Teatro Ideal Cinema, donde se pudo disfrutar de la propuesta titulada 'Bailes Vespertinos', a cargo de los instrumentistas Diego Galán y Carlos Beceiro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sabor de Michel Camilo y Tomatito