

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL Gª-CASARRUBIOS
Miércoles, 26 de mayo 2010, 04:03
No hay que confiarse. Este es el mensaje que el míster José Jesús Aybar quiere lanzar a sus jugadores. Cuando el bombo decidió que el Real Ávila sería el próximo escollo de los manchegos en su camino hacia la Segunda División B, algunos respiraron aliviados. Y no por la entidad de club abulense, sino por un motivo mucho más terrenal.
En el sorteo de la madrileña localidad de Las Rozas había dos equipos que, tanto la directiva como los jugadores, querían evitar a toda costa: Pájara Playas de Jandía y Constancia. La razón no es por el nivel deportivo de estas dos entidades, sino porque ambas de encuentran fuera de la zona peninsular y el desembolso económico sería sangrante para el Atlético Mancha Real.
El Real Ávila es un club de lo más misterioso. A pesar de sus números no son espectaculares, el club abulense tiene el respeto tanto de los equipos de su grupo como del resto. «Es uno de los mejores cuartos de la Tercera División. Tiene gente por los extremos con mucho desborde y buenos mediapuntas. Además, su estadio es muy grande. No es que sea un equipo del potencial del CD Badajoz, pero hay que andarse con cuidado porque es un club clásico y vendrá con ganas de ascender después de tantos años», aseguraba José Jesús Aybar.
Es cierto que hay equipos que ven ensombrecida una temporada por tener la mala fortuna de coincidir en su grupo que clubes de gran nivel. Es el caso del Real Ávila. El Atlético Mancha Real es el campeón del grupo IX de la Tercera División con 68 puntos. Por su parte, los jugadores norteños sólo pudieron quedar como cuartos clasificados en el suyo. A priori puede parecer que los manchegos tienen ventaja a tenor de los números conseguidos. Sin embargo, si se aclara que el Real Ávila quedó cuarto en la tabla con un punto más que el Atlético Mancha Real la cosa cambia.
«La mejor arma de nuestro rival es la gente que tiene arriba. A pesar de quedar cuarto no hay que olvidar que por delante tenía a equipos como Burgos y Valladolid B que han conseguido una puntuación muy alta. Si hay que destacar algo de este equipo es la regularidad que ha demostrado durante toda la temporada», analizaba el míster jienense.
Mucha moral
La derrota por la mínima ante el CD Badajoz supuso un duro golpe para el cuadro jienense por lo cerca que estuvieron los jugadores de certificar el ascenso la pasada semana. Sin embargo, hay que levantarse y volver a forjar la concentración que le permite estar en esta fase. «Estábamos un poco alicaídos tras la eliminación, pero esa situación sólo ha durado hasta que ha salido la bola del sorteo. Tenemos mucha ilusión y la derrota contra el Badajoz no nos va a afectar en cuanto al procedimiento que hemos venido utilizando hasta ahora», decía Aybar.
En el plano deportivo, hay algunos jugadores que recibieron fuertes golpes en los partidos de la pasada eliminatoria, aunque ninguno tan fuerte como para mantenerlos fuera del rectángulo de juego. La preocupación centra su foco en esta ocasión en el delantero Vitu, que sigue arrastrando molestias y tendrá que trabajar mucho para llegar al partido de Ávila.
El técnico local ha querido tener una mención especial para todos aquellos aficionados de la localidad de Mancha Real que durante esta fase ascenso está teniendo un comportamiento ejemplar. «Estamos muy contentos con la afición que tenemos y no quepa duda que la ilusión que demuestran en cada partido también la sentimos nosotros y nos da muchas fuerzas», afirmaba el entrenador.
Buen feeling
Y es que hay que destacar el buen feeling que la afición verde mantuvo con los blanquinegros del CD Badajoz. En esta ocasión, y como no podía ser de otra manera, ambas aficiones ya están tomando el primer contacto e intercambiando en los foros datos sobre las ciudades útiles para cualquier seguidor foráneo. Y es todo sigue de forma rigurosa el protocolo imperante: presentación, buenos deseos al rival y fijar una hora para disfrutar de un previa del partido con los cánticos como principal arma.
La principal duda que surge respecto al partido de este domingo es la hora de juego. A pesar de que la Real Federación de Fútbol Español no ha proporcionado la información en su página web de manera oficial al cierre de esta edición, todo hace indicar que el partido se disputará a las 19:00 horas. Esto, sin lugar a duda, perjudicará a algunos aficionados teniendo en cuenta los 459 kilómetros que separan Mancha Real de Ávila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.