Edición

Borrar
Representantes de la cofradía filial su paso por la calle 12 de agosto, en la mañana de ayer. :: MIGUEL ÁNGEL
Emotiva recepción a la cofradía filial de Cataluña en la ermita
ANDÚJAR

Emotiva recepción a la cofradía filial de Cataluña en la ermita

Está integrada por emigrantes andaluces que han extendido la devoción por tierras catalanas con mucho amor y dedicación

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Lunes, 9 de agosto 2010, 05:49

Los prolegómenos a los actos de la Aparición (que se va a celebrar en la noche del miércoles y la madrugada del jueves) tuvieron en la mañana de ayer una estampa emotiva y especial con la recepción de cofradía filial de la Virgen de la Cabeza en Cataluña.

Este hecho viene a testimoniar la irradiación y extensión que posee una devoción tan secular como la que se le profesa a la Virgen de la Cabeza, que en esta ocasión está rodeada de tintes emotivos y sentimentales, ya que los integrantes de esta cofradía son hijos e hijas de la zona y de otros puntos de Andalucía, que en su día dejaron sus raíces y el terruño que les vio nacer, pero desgraciadamente nos prosperar, para labrarse un mejor porvenir en otras zonas.

Este es el estigma que siempre ha caracterizado a los andaluces, muchos de los cuales tuvieron que emigrar y adaptarse a otras costumbres, pero que en su corazón y en sus almas están grabadas sus recuerdos de la infancia y las tradiciones de sus localidades de origen que propagan en sus tierras adoptivas con sentimiento, orgullo y gallardía.

Tradición muy extendida

El caso de la Virgen de la Cabeza es un fiel ejemplo, porque se trata de una manifestación de fe sentida de una manera muy honda y muy profunda por las gentes que nacen en el entorno de Santuario y que por fortuna extiende sus tentáculos hasta términos inimaginables e insospechados.

El hermano mayor de la cofradía de la Virgen de la Cabeza en Cataluña, Juan Manuel Bruno, testimonia el intenso amor que le profesan a 'La Morenita' los andaluces que viven en tierras catalanas. Juan Manuel es natural de Mengíbar y señala que la Virgen de la Cabeza se venera en Hospitalet del Llobregat. «Todos lo actos en torno a Ella los vivimos con mucha alegría, porque nos unimos todos los hermanos de la Virgen con un profundo fervor y a para mi esposa y para mí es un honor representar a la cofradía», relata.

Ayer vivieron un de ellos, con la recepción que le brindaron en la ermita de la calle Ollerías miembros de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, con su presidente josé María González a la cabeza, por la alcaldesa en funciones, Rosa María Fernández de Moya; por el concejal de Festejos, Rafael Toribio, y por el padre Reyes, en representación de la Comunidad Trinitaria. La cofradía en Cataluña asiste a los actos religiosos donde son invitados y este año han celebrado el 23 aniversario de la creación de la cofradía. La Romería la celebran también el último domingo de abril en la ermita de San Giruel, cerca de la localidad de Rubí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Emotiva recepción a la cofradía filial de Cataluña en la ermita