

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
Lunes, 6 de septiembre 2010, 04:12
Acabada la temporada toca hacer balance de los resultados obtenidos por el Club Atletismo Caja de Jaén. «Este año comenzó con una ilusión enorme, ya que se consiguió por primera vez colocar al equipo masculino en la máxima categoría del atletismo español. Precisamente a nivel colectivo los resultados han sido brillantes», asegura el responsable de comunicación de la entidad, Manuel Moyano.
De esta forma, hay que destacar, en primer lugar, el cuarto puesto del equipo masculino en la Copa del Rey de pista cubierta y en la Copa de Clubes de aire libre, donde participaban los 8 mejores conjuntos de España, siendo la primera vez que el Caja de Jaén toma parte en estas selectas competiciones.
A nivel autonómico, también hay buenas noticias. En el campeonanto de Andalucía de clubes y II Memorial Juan David de la Casa, el bloque masculino se proclamó campeón y el femenino subcampeón, «resultados que no se daban desde hace mucho tiempo», afirma Manuel Moyano.
Mención especial merece la «temporada que han hecho los chavales del bloque juvenil masculino de cross que se proclamaron campeones en el andaluz, en el nacional y en los cross internacionales de Sonseca e Itálica», comenta el responsable de comunicación.
Más medallas
A nivel individual se ha experimentado una enorme progresión, ascendiendo el número de medallas conseguidas a 141. Aquí se incluyen tanto las logradas a nivel absoluto como en las categorías menores del club. «Precisamente uno de los apartados donde el Caja de Jaén ha dado un salto de calidad. Hace unos años se podían contar las medallas conseguidas con los dedos de una mano, y ahora nos hacen falta varias. En concreto se sumaron 26, de las cuales 7 han sido de oro. Este salto de calidad también se vio reflejado en las competiciones de equipos, donde se consiguieron un oro, una plata y un bronce en el andaluz de combinadas, y un subcampeonato en el andaluz de clubes», analiza Moyano.
Desde el Caja de Jaén se destaca el rendimiento de diversos atletas «como Natalia Romero, velocista de 400 metros lisos, que fue oro en el nacional promesa de pista cubierta y plata en el absoluto de pista cubierta. Además, hay que sumar otra plata en el nacional promesa pero esta vez al aire libre. A esto tenemos que añadir el oro en el nacional universitario, campeonato en el que Juan de Dios Jurado fue medalla de oro también en 1.500 metros lisos».
En categoría masculina tenemos que resaltar las dos medallas de plata de Juan Ramón Barragán en los nacionales promesa de pista cubierta y aire libre en 110 metros vallas, las 2 de plata del también marchador Juan Antonio Raya en los 10 kilómetros en el campeonato de España de marcha en ruta y en el nacional juvenil al aire libre. En este último campeonato el saltador de longitud Rodrigo de la Oliva fue medalla de bronce, metal que se suma al oro que obtuvo en el nacional de pista cubierta.
Otros resultados destacables en este nacional juvenil de aire libre fueron el de Pablo González, martillista, que se alzó con la medalla de oro, completando así una temporada plagada de buenos resultados y marcas brillantes. La hermana de Pablo, Carolina González, otra martillista de gran calidad, fue bronce en el campeonato de España de aire libre. Para cerrar la categoría juvenil, señalar la medalla de bronce de Pedro Marín en triple salto en el nacional de pista cubierta de dicha categoría.
En cuanto a participaciones internacionales destacan la de Juan Antonio Raya en la Copa del Mundo de Marcha en México, la de Rodrigo de la Oliva en la European Youth Olimpic Trials en Moscú, la de Fran Lara y Natalia Romero en los Juegos Iberoamericanos en Cádiz y por último la de José María Peña en la Copa de Europa de Pruebas Combinadas en Tallin.
Y para finalizar «no quiero olvidarme de la organización de campeonatos como el Criterium nacional de Lanzamientos, el Memorial Juan David de la Casa, el campeonato de Andalucía de Atletismo Veterano, la II Jornada de la Liga de División de Honor, la organización del Curso de Monitor Nacional de Atletismo, las II Jornadas de Juegos Populares, la Campaña de Promoción del Atletismo en Edad Escolar y la colaboración en diversas pruebas», comenta el responsable de comunicación del Caja de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.