Edición

Borrar
Francisca Aguirre, presidenta del jurado de poesía anunciando la obra ganadora. :: CELIA MONDÉJAR
Gonzalo Torné con 'Hilos de Sangre', Premio de Novela de CajaGranada
Cultura-Jaen

Gonzalo Torné con 'Hilos de Sangre', Premio de Novela de CajaGranada

En la modalidad de poesía, el galardón es para Juan Vicente Piqueras y en Narrativa Juvenil para Francisco de Paula Pérez

MARÍA JURADO

Sábado, 18 de septiembre 2010, 03:51

El fallo de la vigésimo sexta edición de los ya tradicionales Premios Literarios Jaén se celebró ayer, 17 de septiembre. Los Premios Literarios de Jaén son organizados por Caja Granada para fomentar y apoyar la creación literaria de calidad.

La proclamación de las obras ganadoras se realizó ayer en presencia del vicepresidente primero de Caja Granada, Luis González, quien aseguró que con este evento «la literatura se hace presente en Jaén, ya que falta dinamismo en la cultura».

Francisca Aguirre, presidenta del jurado de poesía, anunció el ejemplar ganador de la modalidad de poesía, por amplia mayoría, la obra titulada 'La hora de irse' de Juan Vicente Piqueras Salinas. El jurado destaca el libro ganador por su unidad, la amplitud de ideas con las que trata la temática de la vida y la muerte, su riqueza de recursos sintácticos y expresivos y la sabiduría con que actualiza nuestra tradición literaria.

Rodrigo Fresón, presidente jurado en la modalidad de novela, aseguró que los ejemplares presentado eran «libros complejos, serios y muy trabajados» y anunció la decisión del jurado después de examinar las tres obras que quedaron finalistas, proclamando ganadora la obra titulada 'Hilos de sangre', de Gonzalo Torné. El jurado destaca la extraordinaria pericia y talento del autor para plasmar un mundo moral que se desplaza entre el pasado y el presente, entre la historia pública y la historia privada.

Los hilos de sangre a los que alude el título son aquéllos que entrelazan y tensan al clan de los montsalvatges, cuya historia es narrada por Clara, nieta de su fundador, quien a lo largo de la obra, indaga en los claroscuros de sus orígenes, del azar que le dio la vida, y del modo en que todo esto acaba definiendo su presente y el de toda una sociedad y una época.

En la categoría de Narrativa Juvenil, y después de examinar las tres obras finalistas, el jurado ha acordó nombrar ganadora la obra titulada 'Vida de un Elfo', de Francisco de Paula Pérez de la Parte. Rafael Ábalos, presidente del jurado aseguró que habían valorado la capacidad del autor para crear un mundo imaginario propio, a través de la solidez de los personajes, los valores del protagonista, la cuidada ambientación y el desarrollo de tramas que permitan al lector disfrutar de una nueva fantasía ética. Se mostró satisfecho al afirmar que «creo que estos premios van creciendo en calidad y en participación».

615 manuscritos

En 2010, han concurrido a este prestigioso certamen de las letras, un total de 615 manuscritos inéditos. La modalidad de poesía, con una dotación de 15.000 euros, ha sido la que ha recibido un mayor número de obras: 324, de las que han sido seleccionadas como finalistas un total de 12.

Por su parte, 217 han sido los títulos presentados en la modalidad de novela, que cuenta con un premio de 24.000 euros.

Por otro lado, 74 han sido las obras presentadas en la modalidad de Narrativa Juvenil, con 15.000 euros de dotación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gonzalo Torné con 'Hilos de Sangre', Premio de Novela de CajaGranada