Edición

Borrar
Fito Cabrales estuvo en Jaén en febrero pasado, actuando en el recinto de la institución ferial. :: IDEAL
«Las listas de ventas me ponen de mala hostia»
FITO CABRALES, DE FITO & FITIPALDIS

«Las listas de ventas me ponen de mala hostia»

La banda de Fito Cabrales pasará por Úbeda dentro de su multitudinaria gira de más de cien conciertos

ALBERTO ROMÁN jaen@ideal.es

Jueves, 23 de septiembre 2010, 06:15

Tras un merecido descanso, Fito & Fitipaldis han reanudado su gira que recalará en Úbeda el viernes. Fito Cabrales habló con IDEAL y mostró su satisfacción por actuar en tierras jienenses, y más aún por tratarse de la ciudad de Sabina, al que admira. Unos días después de su cita ubetense irá a verlo en concierto a Bilbao, donde espera poder decirle al cantautor que sus paisanos le dieron calor. Y más aún tras su anterior visita a la provincia, de la que Fito recuerda haber actuado a cero grados.

-¿Qué le decimos a quien aún se está pensando si comprar la entrada para el viernes en Úbeda?

-Conste que soy bastante mal vendedor. Pero yo destacaría del concierto las canciones nuevas, que son nuestra mayor ilusión cuando salimos de gira. Aparte, hemos cuidado el show, que es más grande que el anterior, aunque hemos procurado no pasarnos porque entendemos que el centro de atención siempre debe ser la banda.

-Sois una de las pocas bandas que funcionan...

-Tal y como están las cosas, el hecho de hacer una gira con un grupo de rock and roll por pabellones y sitios grandes es una suerte extraordinaria. Tratamos de no perder la referencia y de dar las gracias cada noche que salimos al escenario porque haya tanta gente.

-¿El secreto es el rock?

-No sé si será ese el secreto. Y ojalá que no lo sepa nunca, porque podríamos caer en la tentación de dar solamente lo que la gente quiere. Lo único que debe interesarte es hacer lo que tú quieres hacer. Yo siempre le hecho la culpa a las canciones, creo que son las auténticas protagonistas. Pero también sé que hay otro factor que no siempre es musical. De repente caes bien o no caes bien y ya está, y ahí juega un papel importante la credibilidad.

-La pregunta de septiembre: ¿qué tal las vacaciones?.

-Tras una primera tanda de conciertos cogimos julio y agosto para descansar. Aunque nos salieron dos actuaciones en la Expo de Shanghai. Y pensamos en añadir otra en una sala pequeñita de Londres. Fue una experiencia genial y además nos sirvió para juntarnos otra vez antes de empezar la segunda parte de la gira.

-¿Cómo funciona Fito con el público extranjero?

-Todavía no lo sé porque nos vinieron a ver españoles. Imagínate la estampa. En Londres la sala se llenó, pero eran todo friega-platos, como decimos nosotros. Los únicos ingleses eran los de seguridad. No obstante, sabíamos que iba a ser así, pero nos hacía ilusión tocar en una ciudad como Londres.

-¿Qué se siente al ver en los conciertos a gente tan dispar?

-Vemos un público muy diferente, diversas generaciones, incluso familias enteras. Te hace sentir muy bien, sobre todo cuando piensas que lo único que une a esa gente son tus canciones. Tener eso cada noche obedece a lo grande que es en sí la música en general, no a los Fitipaldis. A mi me pasa cuando voy a ver a Sabina: miro a derecha y a izquierda y dijo, joder, nos interesa todo lo que nos cuenta este tipo, pero somos tan diferentes.... Eso es la música. Y por otro lado, yo siempre he considerado el rock and roll es capaz de enganchar a nuevas generaciones. A mi me gusta que me vengan a ver los seguidores de siempre, pero me preocuparía si las primeras filas no están llenas de chavalitas y chavalitos.

-Música y economía, crisis sobre crisis. ¿Hay que dejar de ser artista para ser empresario?

-Creo que no. Los artistas valen para hacer cosas, y los empresarios para hacer otras diferentes. La crisis la vivimos todos, pero las discográficas arrastran una anterior a la actual. A mi no me gusta que cuando se habla de la salud musical se pongan como termómetro los discos vendidos. Me pone de mala hostia. Porque no tiene nada que ver. El negocio ha cambiado, pero la música, las canciones deben estar por encima de eso. La creatividad no se puede medir en discos vendidos.

-La última vez que te vimos por Jaén hacía rasca...

-Nos moríamos de frío. Era un recinto cubierto pero abierto por los lados. Y tocamos a cero grados. Llegamos desde Murcia pensando que íbamos a disfrutar del sol, y no nos podíamos creer el paisaje que se nos presentaba con los olivos nevados. Aunque esos conciertos luego los recuerdas toda la vida. En este caso, no olvido a la gente, con un meritazo, sin parar de cantar en lugar de estar en su casa tomando un café calentito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Las listas de ventas me ponen de mala hostia»