

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
Domingo, 31 de octubre 2010, 03:58
Atletismo puro sin edulcorantes. Las inmediaciones de las instalaciones de Las Fuentezuelas, a partir de las 10:00 horas, son el punto de salida de la decimosexta Media Maratón Ciudad de Jaén-Memorial Paco Manzaneda y la IV Carrera Popular 10 Kilómetros Saludables, una prueba que puede presumir de reunir a una cifra récord de atletas, ya que las inscripciones se han cerrado con 2.000 corredores de todo el territorio nacional, a los que hay que sumar algunos venidos desde Marruecos o Francia.
Paralelamente a la prueba de 21 kilómetros se disputará la Carrera Popular Saludable, que también ha superado sus registros al contar con unos 700 atletas inscritos. «Hemos superado las cifras de los últimos años, por lo que nos hemos convertido en uno de los medios maratones más importantes de Andalucía y de España», ha asegurado Ascensión Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén.
El recorrido, dos vueltas a un circuito de diez kilómetros y medio, se presenta complicado debido a la orografía de la ciudad, que tiene muchas pendientes, aunque los deportistas lo notarán en la recta final, con seis kilómetros en continúas subidas.
En el recuerdo
Manzaneda fue una figura pionera en el atletismo jienense. «Una persona que derrochaba talento, un gran deportista y mejor persona. Esta prueba tiene como objetivo que los deportistas no pierdan referentes como Ángel Cortes o el propio Paco Manzaneda, que han motivado a atletas de renombre como Pancorbo, Lara o Jurado», explicaba Gaspar Molina, presidente de la Asociación Paco Manzaneda.
El presupuesto asciende a 80.000 euros, y el Ayuntamiento de Jaén cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y de un grupo de empresas.
Los participantes deberán estar, a partir de las 8:00 horas, en la zona habilitada, en la salida de la carrera. La empresa GES&CON-CHIP se encarga del cronometraje y de todo lo relacionado con el chip que reciben los participantes, que debe ser colocado en los cordones de las zapatillas, y conservar durante todo el recorrido hasta entregar en meta, una vez concluida la prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.