Edición

Borrar
El ex consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, durante su presentación en Jaén del proyecto V Elemento en marzo de 2005. :: IDEAL
¿Qué ha fallado en el V Elemento?
Provincia-Jaen

¿Qué ha fallado en el V Elemento?

La falta de un plan de viabilidad previo, el escaso apoyo del sector privado o la insuficiente promoción pueden ser algunos de los motivos

LORENA CÁDIZ

Viernes, 3 de diciembre 2010, 05:25

Junio de 2004. El entonces consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, visitaba la comarca de Segura y adelantaba que el entonces consejero de Turismo, Paulino Plata, visitaría esa misma zona en poco tiempo para conocer el proyecto del V Elemento, que ya empezaba a sonar con fuerza, y para definir el apoyo económico que la Junta de Andalucía iba a darle al mismo.

La historia del proyecto turístico que promocionaría la comarca de Segura de la Sierra a través de espacios museísticos, es una historia larga y con un final no demasiado feliz, según apuntan los últimos datos publicados ayer jueves por IDEAL.

En efecto, después de aquel anuncio, Paulino Plata vino a Jaén. Exactamente nueve meses después, y fue en Jaén capital donde dio a conocer hasta que punto estaba implicada la Junta de Andalucía en el 'V Elemento'. En total, el Gobierno andaluz aportaría 2,4 millones de euros al proyecto, el 75 por ciento del coste total del mismo. El resto corría a cargo de los patronos que formarían la Fundación Patrimonio de Segura, la encargada de levantar y gestionar los 14 espacios museísticos. Esos patronos eran la Diputación Provincial, la ADR, los 13 ayuntamientos de la comarca, la Caja Rural y la entonces Caja de Jaén, ahora Unicaja.

2, 4 millones distribuidos en tres anualidades y ya entonces el consejero avisaba: «si durante los próximos tres años los resultados son óptimos, el proyecto se mantendrá a lo largo del tiempo». En esa misma rueda de prensa, el consejero también insistía en otro beneficio del programa, la creación de empleo, aunque siempre dejando claro que esto sería si se cumplían los «objetivos». «Se dinamizará el empleo entre los habitantes de esta zona, aunque para ello es necesario el apoyo a este plan tanto de las instituciones como del sector privado».

Desconfianza

Quizás uno de los fallos que ha podido tener este programa y que ahora, casi seis años después de esa presentación, ha llevado a la Fundación al borde de la desaparición con varios centros cerrados y otros con las obras a medias y paralizadas, es la falta de implicación del sector privado, que desde el primer momento no terminó de creer en la idea.

En 2006 este periódico daba a conocer un informe interno de la Asociación de Hospedaje de la provincia, en el que se lanzaban una serie de críticas hacia la Administración, que se dividían por zonas turísticas. Dentro del Parque de Cazorla, Segura y Las Villas, una de las críticas iba dirigida al V Elemento. «Se va a realizar un centro de interpretación en cada municipio sin ver la viabilidad del mismo, con lo que se pueden ver cerrados, de la misma manera que están los puntos de información turística», decía exactamente ese informe.

Ese mismo año, la delegada de Turismo, Antonia Olivares, hacía balance del año y lo calificaba de histórico por el récord de visitas recibidas en la provincia. Achacaba parte de ese crecimiento turístico a programas puestos en marcha por la Administración, como la Ruta de los Castillos y las Batallas, el Viaje al Tiempo de los Iberos y el V Elemento, entre otros.

También puede que el fallo estuviera en la promoción. En 2008 el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Castro, participaba en unas jornadas sobre la Sierra de Segura en las que profesores de esa y otras zonas aprendían a promocionar los proyectos del V Elemento. Puede que no fuera suficiente. La Fundación estaba pendiente de un segundo Plan con fondos de la Junta para iniciar la promoción de los museos. Pero el que avisa no es traidor y Plata ya lo dijo en su momento: los fondos llegarían si los museos funcionaban, pero no lo han hecho, aunque hay quien puede pensar que no ha dado tiempo a saberlo porque algunos ni siquiera han llegado a abrir sus puertas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Qué ha fallado en el V Elemento?