

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LORENA CÁDIZ
Viernes, 14 de enero 2011, 05:08
Jaén ya tiene la maleta hecha para ir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur). En ella ha echado más o menos lo mismo que el año pasado, sus valores seguros: naturaleza y patrimonio. Los cuatro parques naturales, entre ellos el de Cazorla, Segura y Las Villas, la Ruta de los Castillos y las Batallas, el Viaje al tiempo de los iberos, dentro del que ya se han abierto los centros de interpretación de Castellar y Porcuna, serán los principales protagonistas del stand de 373 metros cuadrados que tendrá la provincia de Jaén dentro del espacio dedicado a Andalucía.
Junto a estos clásicos habrá alguna que otra novedad, como la promoción (un año antes de la conmemoración) del octavo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa, a través del museo de Santa Elena, o el programa de comercialización turística puesto en marcha por la Diputación, 'Microescapadas.com'. «La web comenzará a funcionar la semana que viene después de que 30 empresarios de la provincia se hayan adherido ya al programa», explicaba la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco.
Información al móvil
Todos estos programas tendrán su hueco dentro del stand, que tendrá una decoración parecida a la de la pasada edición y basada en la campaña «Cuando vienes a Jaén sigues siendo tú, pero algo cambia en ti. En el paraíso es posible». Además de esto, se han programado una serie de presentaciones, entre las que se encuentra una guía gastronómica del Parque de Cazorla, Segura y Las Villas, los nuevos dispositivos desde los que se facilitará información turística de la provincia a través del móvil o una iniciativa propuesta por la Cámara de Comercio, según explicó su presidente, Luis Carlos García. Se trata de llevar a cabo «una semana gastronómica, relacionada con el aceite de oliva, vinculada a Expoliva, y en la que se implique el comercio y la ciudad».
«Queremos mostrar lo más atractivo, lo más singular y los productos más consolidados, que puedan tener más gancho para los turistas que tienen una motivación de cultura y naturaleza», dijo la vicepresidenta, que explicó que el coste total de la presencia de la provincia de Jaén en Fitur es de 190.000 euros. Una inversión que, según sus palabras, «a pesar de las nuevas formas de promoción y comunicación es rentable para que los empresarios hagan negocio y para mostrar a los profesionales lo que podemos ofrecer».
Empresarios
En total, 280 empresas de la provincia de Jaén se han acreditado para acudir a Fitur. Al igual que otros años, la Diputación fletará dos autobuses el jueves 20 de enero (la Feria comenzará el 19 y se prolongará hasta el 23), que harán dos rutas. Uno saldrá de Alcalá la Real-Alcaudete-Jaén y Bailén-Madrid y otro partirá del Parque Natural de Cazorla-Úbeda-Baeza y Bailén-Madrid. «A pesar del momento tan delicado que estamos viviendo en el sector es importantísimo que estemos en esta edición de Fitur. La Feria no es sólo para conseguir clientes, sino para pulsar el ambiente y ver las fórmulas de venta», afirmó Luis Carlos García, también presidente de la Federación de Turismo y Hostelería (FTH).
Aprovechando la ocasión, el presidente de la FTH también realizó un balance de cómo se ha cerrado el año en el sector turístico en la provincia y lo calificó como «atípico». «Ha habido un comportamiento extraño en la ocupación: el primer trimestre fue baja, el segundo remontó y mejoró respecto al año anterior y en el tercero y cuarto ocurrió lo mismo. Al final, a falta de datos más exactos, las cifras de 2010 serán similares a las de 2009».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.