

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Miércoles, 26 de enero 2011, 05:34
Casi 900.000 euros. Esa es la cantidad que la Diputación de Jaén va a destinar a lo largo de este 2011 a la promoción del sector agroalimentario jienense y, especialmente, del aceite de oliva virgen extra. Así lo puso ayer de manifiesto la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, que apuntó que concretamente serán 36 acciones que costarán 893.000 euros, «una inversión que la Administración Provincial mantiene a pesar de la coyuntura económica con el objetivo de incentivar la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios jienenses».
La finalidad, explicó, es dar a conocer los productos jienenses y el aceite de oliva, aumentar su consumo, incentivar su calidad e introducirlos en nuevos mercados nacionales e internacionales. Para ello, a través de este plan que promueve la Administración Provincial desde hace una década, se potenciará no sólo la promoción y la comercialización, sino también la colaboración institucional y la convocatoria de subvenciones destinadas a este sector.
'Madrid Fusión'
Por lo que respecta a la promoción, son once actuaciones en total que irán dirigidas tanto a consumidores como a productores, restauradores o periodistas especializados en alimentación y gastronomía, entre otros colectivos. Persiguen «conseguir un mayor conocimiento y, por tanto, un mayor consumo de nuestros productos», señaló Velasco, que se refirió a la primera de estas actividades que ya ha tenido lugar, el Encuentro de blogueros 'Virgen Extra 2.0'. Asimismo, desde ayer y hasta el próximo 27 de enero el oro líquido jienense se está difundiendo en la IX Cumbre Internacional de Gastronomía 'Madrid Fusión'.
Las acciones promocionales continuarán durante este primer trimestre con el IX Encuentro Internacional de la Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra, que se desarrolla anualmente en Baeza, y la cata-concurso 'Jaén Selección 2011', que tendrá lugar en marzo. La presencia en el Salón Internacional del Club de Gourmets, en abril, y en Expoliva, en mayo, centrarán la difusión que se realizará durante el segundo trimestre de este año, mientras que Expohuelma y el XIII Congreso 'Lo Mejor de la Gastronomía', de Alicante, serán algunas de las diferentes actividades a las que los productos y el aceite de oliva virgen extra de la provincia asistirán de la mano de la Diputación durante el segundo semestre de 2011.
Por otro lado, las iniciativas que se llevarán a cabo ligadas al comercio exterior «se han diseñado para apoyar a las empresas jienenses en su internacionalización y contribuir a introducir sus marcas y posicionarlas en nuevos mercados», destacó la vicepresidenta. Esta línea de actuación incluirá ocho acciones que se desarrollarán junto a la Cámara de Comercio e Industria de Jaén -a través de misiones comerciales con empresas de Moscú, la Unión Europea, Australia, Japón y Sudáfrica-; la provincia italiana de Arezzo, que estará presente en Expoliva 2011; y la provincia y región de Meknès, en Marruecos, con la que se organizará un encuentro empresarial sobre energías renovables a partir de biomasa del olivar (del 8 al 9 de febrero en Jaén), o unas jornadas mediterráneas dedicadas al olivar (del 7 al 9 de marzo en Marruecos), entre otras acciones.
Colaboración institucional
A todo ello hay que sumar la línea de colaboración institucional para apoyar el sector agroalimentario jienense, que supondrá en 2011 la realización de 16 actuaciones a través de convenios de colaboración con distintas entidades como las organizaciones agrarias, la Fundación del Olivar, las denominaciones de origen jienenses o Ferias Jaén, entre otras.
Por último, la Diputación Provincial de Jaén pone en marcha durante el primer semestre del año una convocatoria de subvenciones destinada al fomento de actuaciones de promoción económica en la provincia, especialmente a aquellas dirigidas a la comercialización de productos agroalimentarios e industriales, así como a la adaptación de web de empresas para contribuir a su internacionalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.