

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Viernes, 28 de enero 2011, 04:52
Vecinos de la calle Pío Baroja lamentan que el proyecto de carril-bici no haya contado con la participación de las personas que viven por la zona en la que va a funcionar esta infraestrutura, por lo que reprochan que no hayan podido hacer alegaciones. «Aunque somos afectados, nadie, ni del Área de Participación Ciudadana, ni de Tráfico se nos ha comunicado nada», constatan en un escrito estos vecinos, quienes quieren dejar claro que no se oponen al proyecto.
Avisan que se pueden eliminar en torno a 20 aparcamientos y sostienen sobre este asunto que en la ciudad se está llevando a cabo una política de eliminación de zonas para estacionar los vehículos. Esta redacción pudo comprobar ayer que unos operarios trabajaban ayer por combinar las plazas del aparcamiento con el carril bici a través de señalizaciones, debido a que esta y otras calles son muy anchas.
Añaden que el carril-bici elimina el mantenimiento de las placas de cocheras, «reduciendo la capacidad económica del Ayuntamiento y a su vez aumentando el riesgo de accidente a la salida de los vehículos de las referidas cocheras». Estos vecinos entienden que en esta calle residencial, simultanear carril-bici con peatones y vehículos puede aumentar la siniestralidad en los cruces de las calles Alhamar con Pío Baroja y San Vicente de Paúl. «Convirtiéndolos en puntos negros de accidentes», significan.
Esta comunidad de vecinos pide al Ayuntamiento que invierta más en la seguridad de los peatones, porque subrayan la existencia de acerados 'tercemundistas' en estas calles. «Tienen una anchura de apenas 50 centímetros de anchura, en los cuales están colocadas las señales verticales de tráfico y los postes de alumbrado de la calle, lo que obliga a los peatones a transitar por la misma», sostienen. Además exigen que se les informe de la normativa existente en cuanto a la ubicación del carril-bici.
Estos vecinos proponen la eliminación del carril-bici entre la calle Pío Baroja, en el tramo comprendido entre calle Alhamar y San Vicente de Paúl y la conexión de la entrada del carril desde el comienzo de Pío Baroja, hasta la entrada por la Avenida Blas Infante y Avenida de Lisboa por la Plaza Carlos Cano, porque señalan que por esta zona se disminuye la siniestralidad.
Advierten que con esta medida se eliminaría la responsabilidad civil subsidiaria del Consistorio en la siniestralidad de los cruces por donde discurre ahora el carril-bici. Vecinos han indicado a esta redacción que las lluvias de estos últimos días están encharcando toda la zona del carril-bici, al igual que los nuevos pasos elevados que se han levantado en esta zona.
Esta carril-bici está construyendo con la intención de hacer más habitable la ciudad y propugna el uso de la bicicleta y de fomento de hábitos de vida más saludables. El carril bici transcurrirá por un total de diez calles. En nueve de ellas pasará de forma bidireccional. La Plaza Carlos Cano se transformara en un circuito cerrado infantil dirigido al disfrute de los más pequeños.
La edil de Medio Ambiente, Araceli Guerra, señaló en días pasados que ya habían concluido los movimientos de tierras y de firmes. En la actualidad actualmente, operarios municipales trabajan en el trazado y señalización, tanto vertical como horizontal de este carril. Destacó que se trata de un proyecto consensuado y de trabajo conjunto entre las concejalías de Urbanismo, Seguridad y Tráfico y Medio Ambiente del que va a poder disfrutar toda la ciudadanía. Aclaró que se habían tenido en cuenta la aportaciones y peticiones de la ciudadanía, algo que contraviene el testimonio de los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.