Edición

Borrar
Santa María de los Reales Alcázares albergará un concierto el día 8 de abril. :: IDEAL
El Festival de Úbeda se dedica este año a Alemania y actuará Ana Belén
Cultura-Jaen

El Festival de Úbeda se dedica este año a Alemania y actuará Ana Belén

Se adelantará hasta el mes de abril para afianzarse como evento cultural de primavera y recurso turístico

ALBERTO ROMÁN

Viernes, 11 de febrero 2011, 07:30

El Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda cumplirá 23 años en este 2011, con novedades. La primera es que se adelantará hasta abril, con una clara intención de sus responsables de afianzarlo como un evento cultural de primavera y darle mayor proyección como recurso turístico.

Así lo confirmó a IDEAL su director, Diego Martínez, presidente la Asociación Amigos de la Música que se responsabiliza de su organización. Según adelantó, su inauguración tendrá lugar el día 7 de abril. El grueso de la programación se dedicará a Alemania, con lo cual se prevé la presencia de orquestas y solistas de primer orden de este país, y la colocación sobre sus atriles de partituras de compositores alemanes. Se cuenta con el apoyo de la embajada alemana.

También habrá un apartado de recitales dedicado a Tomás Luis de Victoria, considerado el más célebre polifonista del Renacimiento español, pues se conmemora el cuarto centenario de su muerte.

Y en la parte dedicada a otras músicas, el plato fuerte será el concierto que ofrecerán la intérprete Ana Belén y la prestigiosa concertista de piano Rosa Torres-Pardo. El día 28 de abril presentarán en el Hospital de Santiago el espectáculo 'La vida rima', «un diálogo entre piano y voz, entre música y poesía, entre cantos y palabras», con los que ambas artistas alternarán poesía española y música para piano a modo de pregunta y respuesta.

El guión y la selección poética son del poeta granadino Luis García Montero, una de las más destacadas figuras de la lírica en castellano, y la dirección y puesta en escena corren a cargo de José Carlos Plaza, uno de los creadores más respetados y afamados del universo teatral. Ambos, junto a la cantante y a la pianista, han dado forma a este trabajo basado en la interacción de música y poesía y la mezcla de ambas: la canción.

De esta forma, se tratará de un recital de música y poesía que incluirá desde los poemas de amor de San Juan de la Cruz junto a la música callada de Mompou, a un variado repertorio de obras de varias épocas y lugares pero que tendrán que ver entre sí, pasando por canciones de García Abril, de Guastavino e incluso de Albéniz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival de Úbeda se dedica este año a Alemania y actuará Ana Belén